Recuperación y Transformación: SNEL comienza de nuevo bajo la atenta mirada de su delegación sindical

La Empresa Nacional de Electricidad (SNEL) se encuentra en plena transformación, con un enfoque transparente y cumpliendo con los estándares legales, saludada por su delegación sindical. Se han disipado los rumores de privatización y se está desarrollando un plan estratégico centrado en la excelencia operativa y la sostenibilidad. Este proceso marca un punto de inflexión crucial para SNEL, que aspira a convertirse en un actor importante en el sector energético en la República Democrática del Congo.
La Compañía Nacional de Electricidad (SNEL) se encuentra en el centro de un proceso de recuperación y transformación que atrae la atención y aprobación de su delegación sindical. De hecho, los sindicalistas se alegraron de que el Consejo de Administración y la Dirección General de SNEL participaran conjuntamente en este proceso, marcando así un nuevo comienzo para la empresa pública.

La transparencia y el cumplimiento de los textos reglamentarios son elementos esenciales para los representantes sindicales, que saludan que las decisiones tomadas respeten el marco legal de funcionamiento del SNEL. Este enfoque franco y transparente es valorado por Samuel Kaya Kinzonzi, presidente de la delegación sindical, quien subraya la importancia de las innovaciones para cualquier empresa, siempre que respeten las normas establecidas.

El malentendido sobre una posible privatización de SNEL fue disipado por el presidente del consejo de administración, Luc Badibanga, poniendo así fin a los persistentes rumores que agitaban el entorno de la empresa. Estas aclaraciones fueron cruciales para aliviar las tensiones y reafirmar el compromiso con una gestión responsable y sólida de SNEL.

La visión del Consejo de Administración, guiada por Luc Badibanga, se centra en la transformación positiva de SNEL en colaboración con la Dirección General. El proceso de renovación de directivos directivos se enmarca en esta dinámica de cambio y fortalecimiento de capacidades de la empresa. Los principales ejes del plan estratégico que se desarrolla actualmente apuntan a mejorar el servicio eléctrico, fortalecer la infraestructura y maximizar los ingresos, con miras a la sostenibilidad y el desempeño continuo.

En resumen, SNEL se encuentra en un punto de inflexión crucial en su historia, marcado por un compromiso renovado con la excelencia operativa, la transparencia y el cumplimiento de las normas vigentes. Este proceso de recuperación y transformación abre nuevas perspectivas para la empresa y demuestra su voluntad de posicionarse como un actor importante en el sector energético en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *