**La situación en Beirut: La escalada de tensiones en Oriente Medio**
En un nuevo giro dramático en la región de Medio Oriente, al menos 11 personas perdieron la vida y varias más resultaron heridas cuando un ataque israelí redujo a escombros un edificio residencial en Beirut. Las autoridades libanesas informaron que los rescatistas estaban buscando sobrevivientes entre los escombros en el densamente poblado distrito de Basta de la capital libanesa.
El ataque dejó un «profundo cráter» en la zona afectada, según la Agencia Nacional de Noticias del país, que apuntó a potentes bombas «destructoras de búnkeres». Al menos otras 23 personas resultaron heridas, según un informe facilitado por la Defensa Civil libanesa.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no emitieron una orden de evacuación de la zona antes de los ataques y aún no han comentado sobre el ataque. El ataque de este sábado forma parte de una serie de ataques israelíes que han golpeado el centro de Beirut en las últimas semanas, tras la eliminación de un portavoz de Hezbolá en un ataque aéreo el domingo anterior.
La mayoría de los ataques israelíes han tenido como objetivo el bastión del grupo militante libanés en los suburbios del sur de Beirut desde que se intensificaron las hostilidades a principios del mes pasado. El viernes, el director general del Hospital Universitario Dar Al Amal, cerca de Baalbek, en el este del Líbano, murió junto con seis de sus colegas en un presunto ataque israelí, según el Ministerio de Salud libanés. Las FDI dijeron que estaban examinando informes sobre el ataque al hospital.
Esta escalada de tensiones en Medio Oriente pone de relieve la urgencia de una reducción de las tensiones y una resolución pacífica de los conflictos regionales. La pérdida de vidas y los daños causados no hacen más que aumentar el sufrimiento ya infligido a una población ya agobiada por años de conflicto. Es imperativo que la comunidad internacional trabaje para encontrar soluciones diplomáticas que pongan fin a esta violencia y eviten más tragedias.