Fatshimetrie se hizo eco recientemente de las recomendaciones formuladas durante los Estados Generales sobre la política nacional de museos en la República Democrática del Congo. Este evento, que reunió a ejecutivos y agentes del Instituto de Museos Nacionales del Congo, expertos del Ministerio de Cultura y Artes y representantes de la UNESCO, puso de relieve la urgencia de implementar una política de las instituciones museísticas nacionales.
Una de las propuestas clave que surgieron de estos debates es la necesidad de que el Gobierno desarrolle esta política para dotar a los museos de una estructura sólida y coherente. De hecho, actualmente faltan infraestructuras museísticas en la República Democrática del Congo, lo que priva al país de espacios para promover su identidad cultural.
El director general en funciones del Instituto de Museos Nacionales del Congo, Simon Siala Siala, destacó la importancia de que los museos existan en infraestructuras modernas que cumplan con los principios museísticos. Destacó la necesidad de poner en marcha una política destinada a recuperar de los congoleños su patrimonio cultural.
Además, el representante de la UNESCO, Augustin Bikale, se comprometió a apoyar al Instituto de Museos Nacionales del Congo en el establecimiento de los marcos legales e institucionales necesarios para el buen funcionamiento de los museos en la República Democrática del Congo. Esta colaboración internacional subraya la importancia otorgada por la comunidad internacional a la protección y promoción del patrimonio cultural congoleño.
En resumen, el establecimiento de una política para las instituciones museísticas nacionales en la República Democrática del Congo es una cuestión crucial para el país. Este enfoque permitirá profesionalizar al personal de los museos, modernizar las infraestructuras y garantizar un papel activo e interactivo de los museos en la sociedad congoleña. Sin duda, el camino que queda por recorrer estará plagado de obstáculos, pero las recomendaciones de los Estados Generales marcan un primer paso hacia una mayor promoción del patrimonio cultural congoleño.