Collectif 24 se prepara para organizar un gran evento del 21 al 23 de noviembre de 2024, bajo el evocador título de “Mesa redonda sobre el uso de la inteligencia artificial y blockchain para fortalecer la transparencia en la República Democrática del Congo”. Esta iniciativa, apoyada por la NED, tiene como objetivo introducir innovaciones tecnológicas esenciales para una gobernanza más transparente y eficaz en este país.
La inteligencia artificial y las tecnologías blockchain representan una verdadera palanca de transformación en la lucha contra la corrupción y la falta de transparencia en la gestión de los asuntos públicos en la República Democrática del Congo. El objetivo final de este encuentro es animar a los actores institucionales y a los ciudadanos congoleños a explorar estas herramientas innovadoras para promover una gestión responsable de los recursos públicos y establecer un clima de confianza entre quienes gobiernan y quienes son gobernados.
Henri Christian Longendja, secretario ejecutivo de Collectif 24, subraya la importancia de la colaboración entre la sociedad civil y las autoridades para implementar estas tecnologías de vanguardia. Según él, la inteligencia artificial y el blockchain ofrecen soluciones concretas para detectar fraudes, evaluar riesgos, planificar las finanzas públicas y luchar contra la corrupción. Al permitir la auditoría ciudadana en tiempo real y promover la transparencia de las transacciones financieras, estas herramientas allanan el camino para una gobernanza más participativa y ética.
Al final de esta mesa redonda, los participantes se comprometerán a establecer un memorando de entendimiento destinado a integrar la tecnología blockchain en la gobernanza financiera pública. Además, se desarrollará una aplicación de inteligencia artificial para automatizar auditorías y aumentar la eficiencia de las operaciones en sectores clave como las finanzas públicas, la educación y la contratación pública. Esta aplicación, accesible tanto para las autoridades como para la población, funcionará de forma continua para detectar cualquier anomalía o intento de malversación de fondos públicos.
La iniciativa Collective 24 es parte de un enfoque global destinado a luchar contra la corrupción y restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas. Al combinar inteligencia artificial y blockchain, la República Democrática del Congo está equipada con herramientas modernas y eficaces para garantizar la transparencia, la trazabilidad y la seguridad de las transacciones financieras. Este progreso constituye un paso significativo hacia una gobernanza responsable y ética, permitiendo así a la República Democrática del Congo unirse al círculo de naciones comprometidas en la lucha contra la corrupción.
En un contexto donde la transparencia y la buena gobernanza son cuestiones importantes, la integración de estas tecnologías innovadoras demuestra ser una opción estratégica y prometedora para un futuro más justo y equitativo para todos los ciudadanos congoleños.. La movilización de la sociedad civil, las autoridades y los actores locales en torno a estas cuestiones cruciales garantizará la sostenibilidad de este enfoque innovador y el éxito de las reformas emprendidas para una República Democrática del Congo más transparente y ejemplar.
La combinación de inteligencia artificial y blockchain ofrece una oportunidad sin precedentes para que la República Democrática del Congo transforme profundamente su gobernanza y fortalezca la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas. Al promover una gestión transparente de los recursos y una lucha eficaz contra la corrupción, estas tecnologías allanan el camino hacia un futuro más responsable y ético para el país.