Falta de apoyo financiero: el grito de alarma del equipo de baloncesto Leopards en el Congo

El equipo de baloncesto masculino Leopards participa en el Afrobasket de Dakar, Senegal, pero adolece de falta de apoyo financiero del gobierno congoleño. El presidente de la Federación Congoleña de Baloncesto denuncia la falta de reconocimiento del baloncesto a pesar del éxito del equipo. Los jugadores tuvieron que cubrir sus gastos de viaje y están a la espera del pago de sus bonificaciones. La precaria situación financiera amenaza al baloncesto congoleño a pesar de los notables esfuerzos de los jugadores. Es fundamental que las autoridades reconozcan la importancia del baloncesto y apoyen económicamente a los equipos para promover el talento y el potencial deportivo del país.
El equipo de baloncesto masculino Leopards compite actualmente en el Afrobasket que se disputa en Dakar, Senegal. Su camino comenzó con una nota positiva, con una victoria ante la selección de Mali. Sin embargo, una sombra se cierne sobre su desempeño: la de la ausencia total de apoyo financiero por parte del Gobierno. Esta preocupante situación fue destacada por el presidente de la Federación Congoleña de Baloncesto, Paulin Kabongo.

En declaraciones a Radio Okapi, Paulin Kabongo expresa su profunda decepción por la falta de reconocimiento del baloncesto, a pesar de los éxitos y las medallas conquistadas en nombre del país. Denuncia que el equipo tuvo que cubrir los gastos de viaje pidiendo préstamos, debido a la falta de apoyo financiero adecuado.

La falta de fondos para pagar las primas de los jugadores es otro motivo de preocupación para la federación. Los jugadores, tanto los procedentes del extranjero como los de Kinshasa, se enfrentan a condiciones difíciles y esperan un justo reconocimiento de su compromiso. La falta de pago por misiones anteriores, como la Copa Africana de Naciones 3×3 y el Baloncesto Afro Femenino en Kigali, contribuye a la incertidumbre y el malestar dentro del equipo.

Paulin Kabongo expresa su temor de ver al baloncesto congoleño hundirse en un ciclo de endeudamiento, sin reconocimiento ni apoyo institucional. Denuncia el aparente desinterés de las autoridades por el baloncesto, que compromete gravemente los esfuerzos y sacrificios realizados por los jugadores y el cuerpo técnico.

Ante este panorama desolador, urge que las autoridades tomen conciencia de la importancia del baloncesto como vector de orgullo y cohesión nacional. Reconocer y apoyar financieramente a los equipos representa una inversión en el talento y el potencial deportivo del país, al tiempo que permite a los atletas dedicarse plenamente a su pasión sin limitaciones financieras. Es hora de que el baloncesto congoleño reciba la consideración y el apoyo que merece para seguir brillando en la escena continental e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *