Los líderes del G7 se reunieron el lunes en la localidad italiana de Fiuggi, situada a unos 70 kilómetros al sureste de Roma. El avance de las negociaciones para lograr un alto el fuego en Gaza y el Líbano estuvo en el centro de la agenda de las naciones presentes.
Dos meses después de lanzar la invasión terrestre del Líbano por parte de Israel, los informes sugieren que las partes en conflicto pronto podrían aceptar una propuesta encabezada por Estados Unidos.
El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, país anfitrión de la reunión del G7, expresó un optimismo moderado. «Puede que estemos cerca de un alto el fuego en el Líbano, toquemos madera y esperemos que sea cierto y que no haya marcha atrás en el último momento», afirmó Antonio Tajani. «Es un poco más complicado en Gaza, pero todos queremos trabajar para lograr este objetivo».
En el encuentro también participaron ministros de Arabia Saudita, Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, así como el secretario general de la Liga Árabe.
Cuando los ministros del G7 llegaron a Italia, el embajador de Israel en Estados Unidos, Mike Herzog, dijo a la radio del ejército israelí el lunes que un acuerdo de alto el fuego para poner fin a los combates entre Israel y Hezbollah, con base en el Líbano, podría concluirse «en los próximos días».
«Necesitamos un alto el fuego, un alto el fuego permanente. Esto detendrá las matanzas, pondrá fin a la destrucción y restaurará una sensación de normalidad en la vida», afirmó el ministro de Asuntos Exteriores jordano, Ayman Safadi, durante la conferencia.
Presión, negociaciones.
El Ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, por su parte, reafirmó que El Cairo acogería una conferencia a nivel ministerial el lunes siguiente para movilizar ayuda internacional para Gaza.
El llamado «Quinteto» está trabajando con Estados Unidos para finalizar un plan del «día después» para Gaza. Existe una necesidad urgente de avanzar antes de que la administración Trump tome las riendas en enero. Se espera que el presidente electo Donald Trump enfatice políticas fuertemente favorables a Israel a expensas de las aspiraciones palestinas.
La propuesta que se está discutiendo actualmente para poner fin a los combates exige un alto el fuego inicial de dos meses, durante el cual las fuerzas israelíes se retirarían del Líbano y Hezbolá pondría fin a su presencia armada a lo largo de la frontera sur al sur del río Litani.
Por ahora, Israel continúa con sus mortíferos ataques en Beirut, incluso a pocos metros de una base de la policía libanesa y del parque público más grande de la ciudad.
Los políticos libaneses denunciaron los continuos ataques aéreos y afirmaron que estaban obstaculizando las negociaciones de alto el fuego lideradas por Estados Unidos.. El vicepresidente del parlamento del país acusó a Israel de intensificar sus bombardeos en un intento de presionar al Líbano para que haga concesiones en las negociaciones indirectas de alto el fuego con Hezbolá.