Se revelan detalles no contados del hundimiento del “Sea Story” en Marsa Alam

El hundimiento del barco turístico "Sea Story" en Marsa Alam fue provocado por una fuerte ola inesperada, a pesar de todas las medidas de seguridad vigentes. Se están llevando a cabo operaciones de búsqueda y rescate para encontrar a las 16 personas desaparecidas, buzos experimentados. Las autoridades egipcias están trabajando activamente con la marina para coordinar esfuerzos. La cooperación internacional es esencial para garantizar el rescate de personas en el Mar Rojo y resaltar la importancia de la seguridad marítima.
**Fatshimetrie: Detalles inéditos sobre el hundimiento del “Sea Story”**

El Mar Rojo ha sido escenario de un trágico acontecimiento en los últimos días, con el hundimiento del barco turístico «Sea Story» en Marsa Alam, que ha revelado una serie de hechos hasta ahora desconocidos sobre esta tragedia marítima. El gobernador del Mar Rojo, Amr Hanafi, reveló nuevos detalles durante una entrevista telefónica el lunes por la noche con el presentador Amr Adib en el programa «Fatshimetrie» de MBC Masr.

Según explica Hanafi, el barco turístico fue cogido desprevenido por una fuerte ola de madrugada, fruto de un cambio repentino de las condiciones meteorológicas. En apenas cinco a siete minutos, el barco volcó hacia su lado derecho, luego hacia su lado izquierdo, antes de hundirse, provocando una situación crítica para sus ocupantes.

Cabe señalar que el barco estaba equipado con todas las medidas de seguridad necesarias y pasó con éxito una inspección en marzo. Su licencia de navegación estaba vigente por un período de un año y no se habían detectado anomalías.

Las autoridades pertinentes respondieron rápidamente a la alerta de hundimiento, trabajando en estrecha colaboración con la Armada egipcia para llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate para encontrar a las 16 personas desaparecidas. Estos turistas, conocedores de la región, eran buceadores experimentados que visitaban la zona desde hacía cuatro años, para estancias en el mar de cuatro días.

Los esfuerzos de rescate continúan y se ha contactado con las embajadas y consulados de las víctimas con la esperanza de encontrar supervivientes en las próximas horas. Un centro de control recibió una llamada de socorro a las 5:30 a. m. del barco «Sea Story», que se encontraba en una excursión de buceo desde Port Ghalib Marina a Marsa Alam, con destino final a Hurghada Marina el 29 de noviembre.

En la embarcación viajaban 31 turistas de diversas nacionalidades, acompañados por una tripulación de 14 miembros. Los informes preliminares indican que el naufragio tuvo lugar cerca de Satayah Reef, al norte de Marsa Alam.

La coordinación de las operaciones de rescate sigue siendo una máxima prioridad, lo que subraya la importancia de la capacidad de respuesta de las autoridades en materia de seguridad marítima. Las próximas horas serán cruciales para la búsqueda en curso, con la esperanza de encontrar supervivientes entre estos turistas perdidos en el Mar Rojo.

Mientras los ojos de todo el mundo se centran en esta trágica situación, es esencial enfatizar la importancia de la seguridad en el mar y tomar todas las precauciones necesarias para evitar tragedias similares en el futuro. La solidaridad y la cooperación internacional siguen siendo elementos clave en tales situaciones de emergencia, con el fin de garantizar la salvación de vidas humanas en el mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *