La lucha contra la violencia contra las mujeres y las niñas es un tema crucial que marca cada año los 16 días de activismo en la República Democrática del Congo. Estas jornadas de sensibilización y movilización tienen como objetivo poner de relieve las múltiples formas de violencia que sufren las mujeres y animar a la sociedad a actuar para erradicarlas.
En un contexto donde las redes sociales se han convertido en espacios propicios para la difusión de imágenes impactantes y violentas, el jefe de la MONUSCO, Bintou Keita, condenó recientemente esta práctica. Subraya con razón que la repetida difusión de tales imágenes viola las reglas de la dignidad y el respeto de los seres humanos. Es fundamental concienciar a la población sobre las consecuencias de estos actos, y promover conductas respetuosas y solidarias hacia las mujeres.
Las alarmantes cifras de los informes de la ONU subrayan la magnitud del problema: una de cada tres mujeres ya ha sido víctima de violencia de género en su vida. Además, cada diez minutos muere una mujer a manos de su pareja. Estas estadísticas reflejan una realidad oscura e inaceptable, que requiere una acción colectiva y urgente.
Los invitados del programa “Diálogo entre Congoleños” aportan perspectivas y análisis esenciales para comprender y luchar contra esta violencia. Tania Mokolo Ndjoli, Jean Claude Disashi y Saoli Diakiesse comparten sus conocimientos y experiencia para encontrar soluciones eficaces y sostenibles.
Es crucial fortalecer las acciones de sensibilización, apoyar a las víctimas y castigar severamente a los perpetradores de la violencia. La educación de los jóvenes, la promoción de la igualdad de género y el fortalecimiento de los mecanismos de protección son palancas esenciales para reducir, o incluso eliminar, esta violencia.
Los 16 días de activismo por las mujeres en la República Democrática del Congo son una oportunidad para recordar a todos que la lucha contra la violencia contra las mujeres es asunto de todos. Es hora de poner fin a esta cultura de violencia y construir juntos un futuro más justo y seguro para todos.