Un trágico naufragio en el Mar Rojo: historias de supervivientes y preguntas sin respuesta

Una tragedia en el Mar Rojo provocó que el barco "Sea Story" se hundiera durante una excursión de buceo, dejando cuatro muertos, 37 supervivientes y siete desaparecidos. Las operaciones de búsqueda y rescate continúan y nueve supervivientes extranjeros ya han sido dados de alta del hospital. Se ha abierto una investigación para comprender las circunstancias de la tragedia y resaltar la importancia de los controles de seguridad para prevenir accidentes similares en el futuro.
Después de una intensa jornada de rescate marítimo frente a la costa de Marsa Alam, en el Mar Rojo, las fuerzas de rescate marítimo lograron salvar a cinco personas a bordo del barco siniestrado «Sea Story». Entre los supervivientes se encontraban dos belgas y un suizo, pero lamentablemente se encontraron cuatro cadáveres, lo que eleva el número de personas salvadas a 37. Sin embargo, hasta el momento siete personas siguen desaparecidas, una situación que sigue pesando sobre los equipos de búsqueda y rescate.

El hundimiento del barco «Sea Story» se produjo durante una excursión de buceo, llevando a bordo 44 pasajeros, entre ellos 13 egipcios y 31 nacionales de diferentes nacionalidades como alemanes, británicos, estadounidenses, polacos, belgas, suizos, finlandeses, chinos, eslovacos, Español e irlandés.

El gobernador del Mar Rojo, Amr Hanafi, confirmó que las operaciones de búsqueda y rescate han encontrado siete personas aún desaparecidas, entre ellas dos británicos, dos polacos, dos alemanes y un suizo. Continúa la coordinación incansable con las fuerzas armadas y navales para encontrar a los desaparecidos y asegurar su rescate.

Fuentes médicas del Mar Rojo dijeron que nueve supervivientes extranjeros fueron dados de alta del Hospital de Cirugía Diurna de Marsa Alam después de que sus condiciones de salud se estabilizaran. Mientras tanto, los miembros de la tripulación egipcia del barco siguen bajo tratamiento médico y reciben los cuidados necesarios para su recuperación.

Al mismo tiempo, la Fiscalía del Mar Rojo abrió una investigación en profundidad sobre el hundimiento, solicitando documentos de viaje, datos de pasajeros y tripulación para comprender mejor las circunstancias que rodearon esta tragedia en el mar, según los testimonios recogidos de los supervivientes en el hospital de Marsa Alam. que el último control de seguridad marítima del barco hundido se remonta a marzo, confirmando su validez para un año entero, sin constatar defectos técnicos.

Uno de los turistas extranjeros supervivientes describió el fatídico momento en estos términos: «Estaba en cubierta cuando la situación empezó a empeorar. Sentí que el barco se inclinaba repentinamente y traté de agarrarme a algo. Algo estable, pero el vuelco fue muy fuerte. Rápidamente pude escuchar gritos provenientes de las cabañas, y muchos tuvieron dificultades para salir porque las puertas estaban cerradas y el agua corría hacia adentro. Una turista británica añadió que sus reflejos de supervivencia estaban a prueba: «Traté de salir a la superficie, pero la corriente era muy fuerte y sentí que me asfixiaba. Mi chaleco salvavidas me salvó, manteniéndome a flote hasta que llegaron los equipos de rescate».».

Esta tragedia en el Mar Rojo plantea dudas sobre la seguridad de los viajes por mar y destaca la importancia de los controles periódicos y la aplicación estricta de las normas de seguridad para evitar desastres de este tipo en el futuro. Nuestros pensamientos están con las familias de las víctimas y de los desaparecidos, a la espera de noticias alentadoras de los equipos de rescate movilizados incansablemente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *