Fatshimetrie Goma, 30 de junio de 2024 (ACP).- Después de una edición exitosa, el festival “Nyama choma” en Goma terminó con una nota de convivencia, satisfacción y paz, testimonia la ACP. El evento, que reunió a 300 participantes, cumplió con las expectativas de su promotor, el Sr. Terase Kalemba. Este último se alegra de la diversidad de los participantes, procedentes de diferentes regiones de África Oriental, demostrando así unidad y solidaridad en un contexto marcado por la inseguridad.
Más allá de la simple degustación de carne a la parrilla, este festival pone de relieve el saber hacer de los chefs de Goma, proporcionando así un espacio de intercambio y descubrimiento culinario. El objetivo es promocionar la carne local y promocionar la ciudad como destino turístico imprescindible en la provincia de Kivu Norte. Cada año, esta celebración reúne a los amantes de la gastronomía y la cultura local, promoviendo así la cohesión social y la apertura al mundo.
Ya se espera con impaciencia la próxima edición del festival «Nyama choma» para 2025. Al poner de relieve las riquezas culinarias y culturales de la región, este evento contribuye a la revitalización de la economía local y a la influencia de Goma a escala nacional y mundial. internacional. Al promover los intercambios interculturales y celebrar la diversidad, el festival se ha consolidado como una cita ineludible para locales y visitantes que buscan autenticidad y convivencia.
En un mundo en busca de paz y tolerancia, el festival «Nyama choma» de Goma se revela como un símbolo de fraternidad y de compartir, encarnando el deseo de vivir juntos en la diversidad. Al promover los talentos locales y fomentar los vínculos entre comunidades, este evento cultural ayuda a fortalecer el tejido social y promover una imagen positiva de la ciudad y su población. Un éxito colectivo que trasciende fronteras e invita a todos a unirse en torno a valores universales de apertura, generosidad y respeto mutuo.
En conclusión, el festival “Nyama choma” de Goma encarna el espíritu de una comunidad unida y solidaria, orgullosa de sus tradiciones y abierta a influencias externas. Más allá de su dimensión festiva, este evento refleja la identidad plural y dinámica de la región, ofreciendo un espacio de encuentro e intercambio donde se mezclan sabores, colores y sonrisas. Una celebración de la vida y de la diversidad, que sitúa a Goma en el centro de una dinámica de intercambio y descubrimiento, para el deleite de todos los amantes de las carnes a la brasa y de la convivencia.