Según declaraciones recientes del Viceprimer Ministro y Ministro de Salud y Población, Khaled Abdel Ghaffar, Egipto está experimentando importantes transformaciones en su sistema sanitario bajo las directivas del Presidente Abdel Fattah al-Sisi. El objetivo claro es alcanzar la cobertura sanitaria universal para 2030. Estas declaraciones fueron informadas por el Viceministro de Salud y Población, Mohamed al-Tayyeb, durante su participación en una reunión mundial sobre salud bucal organizada por la Organización Mundial de la Salud del 26 de noviembre al 29 en Bangkok, Tailandia.
Egipto está comprometido a integrar la salud bucal y la prevención de enfermedades no transmisibles en su marco de atención primaria de salud, con el objetivo de establecer una política nacional integral de salud bucal para 2026. Esta política tiene como objetivo integrar la salud bucal en el sistema de salud general del país, subrayó el Viceministro.
La Declaración de Bangkok fue aclamada como una oportunidad única para mejorar los sistemas de salud reconociendo la salud bucal como un componente esencial de la salud pública, en lugar de una cuestión separada. La Viceministra destacó la convergencia de los objetivos de la declaración con las reformas que se están llevando a cabo actualmente en Egipto en el ámbito de la salud, encaminadas a brindar una atención integral a todos los ciudadanos.
La Viceministra destacó la adopción de la Ley de Seguro Universal de Salud en Egipto, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en salud. Esta ley enfatiza la equidad, la justicia y el establecimiento de una infraestructura social sólida para garantizar que todos los ciudadanos se beneficien de una atención médica de alta calidad, incluida la salud bucal.
Además, Egipto reafirma su compromiso de implementar el Plan de Acción Mundial para la Salud Bucodental (2023-2030), destacando la integración de la salud bucal en las estrategias de prevención de enfermedades no transmisibles, promoviendo la equidad sanitaria y desarrollando sistemas de salud sostenibles.
El Viceministro reiteró el compromiso de Egipto de promover la salud bucal e integrarla en las estrategias globales para combatir las enfermedades no transmisibles, y pidió la concreción de visiones comunes en acciones tangibles para hacer de la salud bucal un derecho reconocido y un componente esencial de los sistemas de salud a nivel mundial.