Lucha contra la polio: Kwango lanza una campaña de vacunación esencial


Fatshimetrie, 9 de octubre de 2024 – La tercera fase de la campaña de vacunación contra la polio comenzó este miércoles en Kenge, en la provincia de Kwango, en la República Democrática del Congo. Bajo los auspicios del gobernador provincial, Ir. Willy Bitwisila Lusundji, esta iniciativa tiene como objetivo continuar la lucha contra esta devastadora enfermedad.

En el lanzamiento de esta campaña, el gobernador subrayó la importancia capital de la vacunación para prevenir la propagación de la poliomielitis, una enfermedad que azota a la República Democrática del Congo desde hace años. Gracias a los esfuerzos realizados desde 2015, el país ha logrado eliminar el virus salvaje de la polio, pero sigue enfrentando otras formas de la enfermedad que requieren una vigilancia constante.

El Ministro de Salud de la provincia de Kwango, Dr. Appolinaire Yumba Tiabakwau, destacó los beneficios de la vacunación, que ha salvado millones de vidas y ha evitado la parálisis en millones de personas en todo el mundo. A pesar de los avances logrados, el resurgimiento de casos de poliomielitis no salvaje desde 2017 en la República Democrática del Congo muestra que es crucial continuar los esfuerzos de vacunación para proteger a la población, en particular a los niños menores de 5 años.

Esta tercera fase de la campaña de vacunación está dirigida a 584.792 niños de 0 a 5 años en las 14 zonas sanitarias de la provincia. Los vacunadores irán puerta a puerta durante tres días, con el objetivo de garantizar una cobertura de vacunación óptima y combatir eficazmente la enfermedad.

La participación activa de todos los actores involucrados es esencial para el éxito de esta campaña. Trabajando juntos y creando conciencia sobre la importancia de la vacunación, es posible fortalecer la protección contra la polio y garantizar la salud y el bienestar de los niños.

En definitiva, la campaña de vacunación contra la polio en la República Democrática del Congo es un ejemplo concreto del compromiso de las autoridades y los profesionales de la salud para luchar contra las enfermedades infecciosas y garantizar un futuro más saludable para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *