Fatshimetrie, 29 de octubre de 2024. Una iniciativa notable se llevó a cabo en el territorio de Kabeya Kamwanga, situado en el corazón de Kasaï Oriental, en la República Democrática del Congo. De hecho, cerca de 2.500 hogares se beneficiaron de la distribución de semillas mejoradas con el objetivo de aumentar la producción agrícola local.
Esta acción, llevada a cabo por el Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) en colaboración con el Instituto Africano de Liderazgo Agrícola, tiene como objetivo introducir una nueva variedad de semillas de maíz mejoradas. Gracias a esta iniciativa, los agricultores de Kabeya Kamwanga se benefician no sólo de semillas de calidad, sino también de apoyo para el uso de fertilizantes y buenas prácticas agrícolas.
Paul Dontsop, director de la oficina del IITA, subraya la importancia de esta distribución en una zona afectada por la desnutrición. Al ofrecer a los agricultores locales herramientas y técnicas innovadoras, el objetivo es aumentar la producción agrícola y así contribuir a mejorar la seguridad alimentaria en la región.
Los testimonios de los beneficiarios subrayan el impacto positivo de esta iniciativa. Régine Mwa Mbuyi expresa su agradecimiento al Presidente de la República y a las instituciones involucradas, destacando la importancia de continuar con este tipo de apoyo para apoyar a todos los agricultores del territorio.
Esta distribución de semillas mejoradas es parte de un programa más amplio iniciado por el Presidente de la República e implementado por el Ministerio de Agricultura, en asociación con el IITA y la AALI. Este paso en Kabeya Kamwanga constituye un importante paso adelante en la Agenda de Transformación Agrícola apoyada por el gobierno congoleño, después de una primera distribución exitosa en el territorio de Tshilenge.
En conclusión, esta iniciativa de distribución mejorada de semillas representa un paso importante hacia el desarrollo agrícola sostenible en la región de Kasai Oriental. Demuestra la importancia de la innovación, la colaboración entre actores locales e internacionales, así como el compromiso para mejorar las condiciones de vida de los agricultores y la seguridad alimentaria.