Compromiso de la juventud de Kinshasa con la gestión de residuos plásticos


Kinshasa, la vibrante capital de la República Democrática del Congo, fue recientemente escenario de una movilización ciudadana a gran escala. De hecho, jóvenes de varios municipios de la ciudad se reunieron para concienciar sobre la gestión de los residuos plásticos, con el objetivo crucial de preservar el medio ambiente. Organizada por la Dinámica Juvenil para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible (DYJEDD), esta caminata destacó la importancia crucial de la participación de todos en la preservación de nuestro planeta.

Este evento, lleno de educación y determinación, fue una verdadera plataforma para recordar que los canalones no son vertederos y que la gestión de los residuos plásticos es asunto de todos. Samy Ilunga, coordinador del DYJEDD, subrayó la urgencia de esta sensibilización antes del IV Foro Juvenil sobre el Clima (FOJEC), destacando así el impacto concreto y positivo que la juventud puede tener en la lucha contra el cambio climático.

Guy Kajemba, coordinador del renovado grupo de trabajo climático REDD (GTCRR+), también destacó el papel esencial de los jóvenes como actores clave en la lucha ambiental. Destacó, en particular, el potencial de movilización de los jóvenes congoleños, mayoría de la población, para acciones concretas como la eliminación de las botellas de plástico en la ciudad.

La participación activa de los jóvenes en esta marcha fue bien recibida por muchos participantes, como el Sr. Consolación Landu, quien subrayó la importancia de la educación ambiental desde muy pequeños, especialmente en el seno de las familias. Esta conciencia colectiva es un primer paso imprescindible hacia una sociedad más respetuosa con su entorno.

En este impulso de movilización y sensibilización, Adam Mukendi, estudiante de la Universidad de Kinshasa, llamó a los jóvenes a adoptar comportamientos eco-responsables y tomar acciones concretas para proteger nuestro frágil ecosistema. Ser un ciudadano ecológico significa comprometerse activamente con la preservación del medio ambiente, y esta marcha fue un catalizador fantástico para esta conciencia colectiva.

En resumen, la marcha de sensibilización sobre la gestión de residuos plásticos en Kinshasa fue mucho más que un evento puntual; fue una demostración del compromiso y la determinación de la juventud congoleña de participar activamente en la preservación de nuestro hermoso planeta. Es uniendo fuerzas, nuestros conocimientos y nuestras acciones que podremos preservar nuestro medio ambiente para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *