Fatshimetrie, 4 de noviembre de 2024 – La 3.ª edición del Festival Juvenil Badilika se celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Bukavu, en el corazón de la provincia de Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo. Bajo el lema «Revalorización efectiva de la biodiversidad y lucha contra el cambio climático para un futuro mejor», este evento pretende ser un catalizador para la sensibilización sobre las cuestiones medioambientales y climáticas.
Los organizadores, encabezados por Janvier Mushagalusa, director del festival, destacaron la importancia de sensibilizar a la población y a las autoridades sobre buenas prácticas en protección del medio ambiente. Destacan el uso del arte y la cultura como medios privilegiados para difundir estos mensajes esenciales. Además, la recaudación de fondos durante el festival se utilizará para apoyar acciones concretas como la reforestación y la restauración ambiental en Bukavu.
Esta iniciativa pretende ser un paso hacia un futuro sostenible reequilibrando el sector cultural y promoviendo la inclusión a todos los niveles. Se recomienda encarecidamente a los artistas, bailarines y empresarios locales que participen en este evento, ya que proporciona una plataforma para resaltar el talento a menudo marginado en este tipo de eventos.
En el programa del festival, castings en las localidades de Kabare y Kalehe, paneles de discusión, una conferencia de prensa, exposiciones y ventas de productos ecológicos y artesanales, así como espectáculos artísticos marcarán estos tres días de festividades. Además, se prevé una actividad post-festival para reforestar con 1.500 plantones, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente de la región.
Con el apoyo de la asociación juvenil Badilika A.J.B Asbl y el Consorcio Badilika, esta tercera edición del festival promete ser un evento significativo y comprometido para concienciar y movilizar a favor del medio ambiente y el clima.
En conclusión, el Festival Juvenil Badilika se destaca como un evento ineludible para promover la conciencia colectiva y acciones concretas a favor de un futuro más verde y sostenible para todos. Un soplo de aire fresco en un mundo donde la preservación de nuestro planeta es más esencial que nunca.