Fatshimetrie: Los precios del café se disparan debido a las condiciones climáticas secas en Brasil

Los precios del café se están disparando en los mercados internacionales debido a las condiciones climáticas secas en Brasil, el mayor productor de café del mundo. El aumento se debe a la reducción de la producción en Brasil y Vietnam, lo que llevó a un aumento de precios de más del 70% este año. Los consumidores pueden esperar nuevos aumentos, y Nestlé pronostica aumentos del 30% al 40% el próximo año. La escasez de oferta podría mantener los precios altos a menos que disminuya la demanda. Los actores del sector cafetalero deben estar preparados para navegar en un entorno de mercado volátil e incierto en el futuro.
**Fatshimetrie: Los precios del café están subiendo en los mercados internacionales debido a las condiciones climáticas secas en Brasil, el mayor productor de café del mundo**

Los amantes del café de todo el mundo pronto sentirán una presión adicional en sus presupuestos diarios debido al aumento de los precios del café en los mercados internacionales. Esta tendencia al alza es directamente atribuible a las persistentes condiciones climáticas áridas en Brasil, el mayor productor de café del mundo.

Según información de Fatshimetrie, los precios del café en Sudáfrica han registrado un aumento anual de más del 20% desde principios de año. Paul Makube, economista agrícola del FNB, dijo al Mail & Guardian que este rápido aumento no ha mostrado signos de disminuir hasta ahora, debido a la escasa oferta en los mercados globales.

Brasil y Vietnam, que son el primer y segundo mayor productor de café del mundo, respectivamente, enfrentan importantes desafíos en la producción de café. Estos dos países juntos representan más del 70% de la producción mundial de café, lo que hace que su situación sea especialmente crítica en tiempos de dificultades en las cosechas.

A nivel mundial, los precios del café se han disparado más de un 70% este año, un aumento sustancial que ha ejercido presión sobre los consumidores y las empresas del sector cafetalero. La Organización Internacional del Café señaló que los precios de los granos de café Robusta alcanzaron un récord en agosto, y mercados como Nueva York y Londres registraron niveles de precios no vistos en décadas.

Los precios de los futuros del café Arábica se cotizan actualmente a alrededor de 3,1805 dólares por libra, un aumento del 70% respecto al año anterior. Wandile Sihlobo, economista jefe de la Cámara de Agricultura de Sudáfrica, cree que los precios podrían mantenerse altos en los próximos meses, dependiendo de la recuperación de los suministros de Brasil.

Nestlé espera que los precios del café aumenten aún más el próximo año, entre un 30% y un 40%, debido a diversos factores como las condiciones climáticas, las interrupciones de la cadena de suministro y el aumento de los costos logísticos. Carl Khoury, director ejecutivo de Nestlé para la región de África Oriental y Meridional, señala que las reducciones en el rendimiento de los cultivos debido a la sequía están afectando el suministro general y planteando desafíos en los mercados locales.

Los consumidores podrían sentir un alivio en sus billeteras si la demanda cayera, pero mientras la oferta siga siendo escasa, los precios seguirán altos. Es posible que la escasez de café a corto plazo aún no sea un problema, pero si persisten las condiciones climáticas secas, podrían surgir desafíos importantes..

En resumen, es posible que los amantes del café deban prepararse para pagar un poco más por su bebida favorita, y las empresas del sector tendrán que navegar con cuidado en un entorno de mercado volátil e incierto. La situación futura dependerá en gran medida de cómo los principales países productores de café puedan restablecer los suministros para satisfacer la creciente demanda mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *