Fatshimetry – Proteger a Sierra Leona contra el Ébola: una vacunación histórica

Sierra Leona se está preparando para una histórica campaña de vacunación contra el ébola, diez años después del devastador brote de 2014, las autoridades están dando prioridad a los trabajadores de la salud y a los socorristas. La colaboración entre el gobierno y las organizaciones internacionales es esencial para el éxito de esta iniciativa. Los curanderos tradicionales también desempeñan un papel clave en la sensibilización de las comunidades. Esta campaña marca un avance importante en la lucha contra el Ébola en Sierra Leona y ofrece esperanzas para la prevención y erradicación de la enfermedad.
Fatshimetría: un paso crucial en la lucha contra el Ébola en Sierra Leona

Este septiembre de 2021, Sierra Leona se prepara para lanzar una histórica campaña de vacunación contra el ébola. Diez años después del devastador flagelo que se cobró la vida de miles de personas en África occidental, las autoridades del país luchan decididamente para proteger a su población gracias a la introducción de la vacuna monodosis contra el ébola.

El brote de ébola de 2014, el más mortífero de la historia, afectó duramente a Sierra Leona y provocó casi 4.000 muertes de las más de 11.000 registradas en todo el mundo. Un duro golpe para el país, que también perdió el 7% de su personal sanitario durante esta tragedia.

Esta nueva campaña de vacunación tiene como objetivo sobre todo proteger a quienes corren mayor riesgo de contraer la enfermedad, dando prioridad a los trabajadores sanitarios y a los socorristas como la policía, los militares y los curanderos tradicionales. Cynthia Reffell, profesional de la salud implicada en esta lucha, destaca la importancia de este enfoque preventivo para frenar la propagación de la enfermedad.

El lanzamiento de esta campaña nacional es el resultado de una estrecha colaboración entre el gobierno de Sierra Leona y organizaciones como la alianza mundial de vacunas Gavi, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF. Esta iniciativa sin precedentes se dirige a unos 20.000 trabajadores de primera línea en todo el país.

Para asegurar el éxito de esta campaña de vacunación, autoridades y profesionales de la salud han llamado a los curanderos tradicionales del país a concientizar a sus respectivas comunidades sobre la importancia de vacunarse. Darlington Coker, un curandero tradicional, destaca el papel crucial de las partes interesadas locales en esta campaña de prevención.

Vale la pena recordar que no había ninguna vacuna disponible durante el brote de ébola de 2014, que afectó a hasta 28.000 personas, comenzando en Guinea antes de extenderse a Sierra Leona y Liberia. A pesar de la ausencia de casos registrados en Guinea desde hace tres años, las autoridades advierten de los riesgos que persisten en las regiones endémicas.

En conclusión, el lanzamiento de esta campaña de vacunación contra el Ébola en Sierra Leona marca un importante paso adelante en la lucha contra esta temida enfermedad. Se trata de un paso crucial para proteger a la población y evitar un nuevo desastre sanitario. Es de esperar que esta iniciativa ayude a erradicar el Ébola de la región para siempre, proporcionando un futuro más seguro y saludable para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *