La gobernación de Giza anunció recientemente el cierre total del eje a partir del 26 de julio, una decisión que sin duda tendrá un impacto en el tráfico rodado. Más precisamente, el tramo comprendido entre la circunvalación occidental y el nuevo eje Ahmed Arabi, en la dirección que va desde la ciudad del 6 de Octubre hacia la Plaza del Líbano, se verá afectado por esta medida.
Según las autoridades, este cierre es fundamental para permitir a la Autoridad Nacional de Túneles tomar posesión de la primera fase de la estación de monorraíl (Estación 11), como parte del Proyecto Monorraíl del Valle del Nilo entre los ingenieros y la ciudad del 6 de Octubre, dentro de la gobernación de Giza.
Esta fase de obra tendrá una duración de 7 meses y se desarrollará las 24 horas del día, a partir de este viernes a la medianoche. Una vez finalizadas las obras, el solar será entregado a la empresa encargada de construir las estaciones del monorraíl.
Para gestionar este cierre y las consiguientes interrupciones del tráfico, la gobernación de Giza, en colaboración con el Departamento de Tráfico de Giza, ha implementado desvíos de carreteras para garantizar la seguridad de los automovilistas y el buen flujo del tráfico.
Esta decisión puede parecer restrictiva para los usuarios de la vía, pero es esencial reconocer la importancia de los proyectos de infraestructura que apuntan a mejorar el transporte público y modernizar la infraestructura de la región. Se espera que las obras de construcción del monorraíl del Nilo proporcionen nuevas opciones de viaje eficientes y sostenibles para los residentes de Giza y contribuyan al desarrollo económico y social de la región.
Por lo tanto, es crucial que las autoridades locales y las partes interesadas se aseguren de comunicarse eficazmente sobre este trabajo, minimizar las molestias a los ciudadanos y garantizar que los proyectos de infraestructura se entreguen a tiempo y con la calidad requerida.
En resumen, este cierre del eje 26 de julio en Giza ilustra el compromiso de las autoridades locales para mejorar el transporte público y el desarrollo de la región, aunque pueda perturbar temporalmente la vida cotidiana de los residentes.