En el siempre cambiante mundo de los medios, celebrar a Stephanie Busari es un hito crucial que resalta el innegable impacto que ha tenido en el mundo del periodismo. A lo largo de sus 25 años de carrera, se ha consolidado como una figura emblemática, dejando una huella imborrable en la historia del periodismo.
En el centro de una brillante velada en Lagos, Stephanie Busari fue honrada por su excepcional contribución como periodista, acumulando 16 años de distinguido servicio a CNN. Su impresionante trayectoria, que incluye un premio Emmy, un Peabody y un premio Gracie, es testimonio del reconocimiento internacional de su trabajo, que ha influido profundamente en las percepciones globales de África.
Acompañada por una multitud de personalidades influyentes, esta ceremonia dio lugar a una avalancha de testimonios elogiosos y conmovedores respaldos de figuras eminentes. Stephanie Busari es elogiada no sólo como pionera en los medios, sino también como mentora, inspiración y catalizadora de cambios positivos. Se han destacado su experiencia, integridad y compromiso inquebrantable para contar las historias más importantes, a menudo no contadas.
Testimonios y homenajes de todo el mundo ilustran el alcance global del impacto de Stephanie Busari. Ameenah Gurib-Fakim, la primera mujer presidenta de Mauricio, le rindió un conmovedor homenaje, elogiando su valentía, su visión y la importancia de sus logros. Por su parte, Richard Quest destacó el honor y el placer de celebrar los logros de Busari en los campos de la radiodifusión y el periodismo, destacando su papel único al resaltar la emoción, la vitalidad y el entusiasmo de África ante una audiencia global.
Los oradores de CNN destacaron su papel como mentora y líder, elogiando los estándares narrativos que defendió y su impacto duradero en la industria. Los líderes e influencers nigerianos también expresaron su admiración. Jumoke Oduwole, Ministro de Comercio e Inversiones de Nigeria, describió la carrera de Busari como un testimonio del poder de la narración de historias en la configuración de paisajes económicos y culturales, destacando el orgullo que se siente por sus logros globales.
La velada también marcó el lanzamiento de la Academia de Narración Stephanie Busari, una ambiciosa iniciativa destinada a formar a 100.000 narradores africanos durante la próxima década. Guiada por el presidente Tonye Cole, la Academia tiene como objetivo apoyar miles de nuevas narrativas emergentes aprovechando un fondo de 100 millones de dólares. Esta iniciativa marca una nueva era para Stephanie Busari, que ahora desea compartir su experiencia y ofrecer a los jóvenes narradores las herramientas necesarias para compartir su verdad de forma auténtica y sin miedo.
Al mismo tiempo, el lanzamiento del sitio web StephanieBusari.com y SBB Media, su innovadora consultoría, marcan una expansión aún mayor de su influencia en el ámbito de los medios. SBB Media ofrece una gama de servicios, desde realización de documentales hasta formación en medios, con el objetivo de seguir promoviendo las historias africanas a nivel mundial.
En resumen, Stephanie Busari encarna la excelencia periodística, la dedicación a su profesión y el deseo de hacer escuchar las voces importantes. Su velada de celebración es un brillante reflejo de una carrera excepcional y del infinito potencial que está surgiendo para el futuro de la narración africana en el escenario mundial.