Lanzado por el presidente Félix Tshisekedi, el programa de desarrollo para los 145 territorios de la República Democrática del Congo (RDC) representa un pilar esencial para el desarrollo económico y social del país. Durante su discurso ante el Parlamento el 11 de diciembre, el Jefe de Estado subrayó la importancia de dar prioridad a la aplicación de este programa de aquí a 2025, centrándose especialmente en la rehabilitación de las carreteras agrícolas y la mejora de las infraestructuras de transporte.
La rehabilitación de 38.000 kilómetros de caminos agrícolas así como la construcción de 7.000 kilómetros de carreteras que conectan las diferentes regiones del país representan avances importantes para facilitar el acceso a los mercados de productos agrícolas y fomentar el desarrollo de las zonas rurales. Estas iniciativas tienen como objetivo mejorar la conectividad nacional, promoviendo así el comercio local y la integración de territorios remotos a la economía nacional.
Los territorios del PDL 145 son de capital importancia para la viabilidad de las zonas rurales de la República Democrática del Congo. Al abogar por la modernización de la infraestructura y la implementación de políticas de desarrollo local, este programa tiene como objetivo reducir las disparidades regionales y promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible. De hecho, una mejor accesibilidad a los mercados y servicios básicos ayuda a fortalecer la resiliencia de las comunidades locales y estimular la actividad económica a nivel nacional.
Los debates suscitados por el anuncio de la segunda fase del PDL resaltaron la urgencia de acelerar su implementación para satisfacer las crecientes necesidades de las poblaciones rurales. Los funcionarios electos locales y los actores de la sociedad civil se están movilizando para apoyar las iniciativas gubernamentales destinadas a mejorar las condiciones de vida de los residentes de los 145 territorios, enfatizando la importancia de la participación ciudadana y la transparencia en la gestión de los recursos asignados a estos proyectos.
En conclusión, el programa de desarrollo para los 145 territorios de la República Democrática del Congo encarna una visión ambiciosa para el futuro del país, destacando la necesidad de fortalecer la accesibilidad, la conectividad y el desarrollo sostenible de las zonas rurales. A través de acciones concretas como la rehabilitación de caminos agrícolas, la construcción de infraestructuras de transporte y el fortalecimiento de las capacidades locales, la República Democrática del Congo se compromete a seguir el camino de un crecimiento económico inclusivo y equitativo, conducente a la prosperidad de toda su población.