Fortalecimiento de la paz y la estabilidad en la República Centroafricana: la ONU colabora junto con el gobierno local

Durante su visita a la República Centroafricana, el jefe de las operaciones de paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, se reunió con el primer ministro Félix Moloua para discutir la situación en la República Centroafricana. Se han observado avances alentadores, como el reasentamiento del Estado, la estabilización de ciertos territorios y el desarme de los grupos armados. También se discutió la transición a las elecciones nacionales del próximo año, destacando la importancia de un proceso de votación justo y seguro. La protección de los civiles y el respeto del derecho internacional humanitario siguen siendo prioridades para garantizar la paz y la seguridad en la República Centroafricana.
En el segundo día de su visita a la República Centroafricana, Jean-Pierre Lacroix, jefe de las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, se reunió con el primer ministro del país, Felix Moloua. Durante esta reunión, los dos líderes discutieron la situación actual en la República Centroafricana y las medidas clave necesarias para lograr mayores avances.

La República Centroafricana se ha enfrentado a un deterioro de las condiciones humanitarias y de seguridad desde marzo, con enfrentamientos cada vez mayores entre grupos armados. A pesar de estos desafíos, se han logrado avances significativos en la estabilización del país.

Durante la reunión, Lacroix destacó varias áreas de cambios positivos. En particular, mencionó el restablecimiento de la presencia estatal en las zonas de conflicto y los exitosos esfuerzos de estabilización en varias regiones del país. También destacó los avances logrados en el desarme de miembros de grupos armados, así como la retirada de ciertos grupos del conflicto armado y su reintegración a la vida civil.

“Hemos hecho un balance de varios avances importantes, en particular en el restablecimiento de la presencia del Estado, así como en los esfuerzos de estabilización que están dando frutos en varias partes del territorio, los avances logrados en el desarme de los miembros de los grupos armados y el hecho de que que varios grupos armados se han retirado de la lucha armada y se han reintegrado a la vida civil”, explicó Lacroix.

Un tema clave de discusión fue el proceso electoral del país. Con elecciones nacionales programadas para el próximo año, Lacroix enfatizó la importancia de prepararse para una transición sin problemas y un proceso de votación justo. A través de la misión de mantenimiento de la paz de la ONU, MINUSCA, y otros socios internacionales, la ONU está apoyando activamente los preparativos para garantizar elecciones libres y seguras.

La reunión también se centró en formas de proteger mejor a los civiles y fortalecer el compromiso del país con el derecho internacional humanitario. Tanto Lacroix como Moloua insistieron en la necesidad de seguir protegiendo a las poblaciones vulnerables ante el conflicto en curso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *