Gabón entra en una nueva era bajo la Quinta República: una transición histórica hacia la democracia y la renovación


Fatshimetrie es un medio de comunicación online que recientemente cubrió un acontecimiento histórico en Gabón: la entrada oficial del país a la Quinta República. Este importante cambio quedó marcado por la promulgación de la nueva Constitución el 19 de diciembre de 2024, durante una ceremonia solemne en Libreville.

El general Brice Clotaire Oligui Nguema, presidente de transición de Gabón, habló en este evento excepcional. En su discurso destacó la importancia de esta transición hacia una nueva era, alejada del régimen anterior. Destacó valores fundamentales como la madurez, la unidad nacional, la tolerancia, el respeto al otro y la transparencia, que marcaron el proceso del referéndum y definen ahora al nuevo Gabón.

La nueva Constitución, que se aplicará plenamente después de las próximas elecciones previstas para agosto de 2025 a más tardar, se considera un reflejo de la historia y las aspiraciones del pueblo gabonés. El General Oligui Nguema subraya la necesidad de consolidar el Estado de derecho, promover las libertades fundamentales y los derechos humanos y garantizar una justicia justa para todos los ciudadanos. Afirma que la Quinta República debe marcar una ruptura total con el antiguo régimen, adoptando nuevas prácticas y ofreciendo nuevas perspectivas a la nación.

Esta transición hacia un nuevo modelo de gobernanza se apoya en la validación de la nueva Constitución por la Corte Constitucional y en la apertura de consultas para revisar el código electoral de cara a las próximas elecciones. Estas elecciones presidenciales, legislativas y locales previstas para 2025 cerrarán el período de transición iniciado con el derrocamiento de la dinastía Bongo en 2023.

En resumen, Gabón avanza decididamente hacia una era de renovación, impulsada por una Constitución renovada y principios democráticos arraigados. Este momento histórico sigue siendo un testimonio de la evolución política del país y de la voluntad del pueblo gabonés de construir un futuro más justo y próspero para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *