En la provincia de Tshopo, en la República Democrática del Congo, un proyecto innovador llamado Proyecto de Apoyo a la Gobernanza, la Integración y la Capacitación Agrícola y Rural (GIFT) está cambiando la situación del sector agrícola y de la educación agrícola. Este programa, financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) con 10 millones de euros y ejecutado por ENABEL, tiene como objetivo revolucionar la forma en que los estudiantes de las escuelas agrícolas adquieren habilidades prácticas y sostenibles para su integración profesional.
Desde su lanzamiento en marzo de 2022, el proyecto GIFT se ha centrado en desarrollar la capacidad de los profesores de escuelas agrícolas. Estos últimos se benefician de una formación centrada en técnicas agrícolas innovadoras y prácticas, lo que permite a los estudiantes adquirir conocimientos concretos para tener éxito en el mercado laboral.
En el Instituto Agrícola Simi Simi, el prefecto Esakalonga Etokala Joseph da testimonio de los importantes avances realizados por el proyecto GIFT. Gracias a las nuevas prácticas agrícolas que se enseñan a los estudiantes, ahora pueden participar en actividades agrícolas lucrativas, como la horticultura. También se han destacado técnicas como la agroforestería, fomentando una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
El proyecto GIFT no sólo forma a estudiantes, sino que también pretende mejorar la gobernanza de los institutos agrícolas, garantizar una educación de calidad, facilitar la integración profesional de los estudiantes y desarrollar servicios adaptados a las necesidades locales. Además, el programa apuesta por difundir los conocimientos adquiridos en las comunidades rurales, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico local y al desarrollo comunitario.
Ntema Prosper, Coordinadora Provincial de ENABEL, destaca la importancia de la colaboración con socios para fortalecer la red de formación agrícola en la República Democrática del Congo. El proyecto GIFT forma parte ahora de la red FAR, que reúne escuelas agrícolas a escala internacional.
En última instancia, el Proyecto GIFT representa una verdadera palanca de desarrollo para la educación agrícola en la República Democrática del Congo, ofreciendo a los estudiantes oportunidades de aprendizaje prácticas y sostenibles, al tiempo que contribuye a la promoción de una agricultura respetuosa con el medio ambiente.