El Simposio sobre Seguridad Alimentaria celebrado recientemente en Haut-Katanga destacó los importantes avances realizados en términos de producción agrícola en la región. La intervención del profesor Lucien Kimuni de la Universidad de Lubumbashi destacó los notables avances realizados desde la mesa redonda de 2019, destacando un aumento de la producción local de maíz, un alimento esencial en la región de Katanga.
Las cifras hablan por sí solas: de una producción de 200.000 toneladas de maíz en 2019, Haut-Katanga se enorgullece de alcanzar las 317.000 toneladas, gracias a los esfuerzos combinados de los actores locales y del gobierno provincial. Sin embargo, a pesar de este progreso, las necesidades de la provincia ascienden a 960.000 toneladas, lo que deja un déficit de 600.000 toneladas por cubrir.
El profesor Kimuni insiste en la necesidad de diversificar los cultivos para satisfacer esta demanda creciente. Al abordar los frijoles, la yuca y el maní, los agricultores no sólo podrían satisfacer las necesidades alimentarias locales sino también impulsar la economía agrícola de la región.
Este Simposio, resultado de la colaboración entre la Asamblea Provincial de Haut-Katanga y la Universidad de Lubumbashi, tiene como objetivo identificar los desafíos socioeconómicos de la provincia y proponer soluciones sostenibles. Al promover el diálogo entre científicos y tomadores de decisiones locales, el evento se posiciona como un pilar de la gobernanza regional, promoviendo así el desarrollo económico y social de Haut-Katanga.
En conclusión, la cuestión de la seguridad alimentaria en Haut-Katanga es una cuestión crucial que requiere una acción concertada de todas las partes interesadas. Al invertir en la diversificación de cultivos y apoyar iniciativas locales, la región no sólo podría satisfacer sus necesidades alimentarias, sino también fortalecer su soberanía alimentaria y promover el desarrollo sostenible.