**El impacto devastador del cambio climático causado por el hombre en 2024**
El año 2024 será recordado como un año marcado por el aumento de las temperaturas globales y fenómenos meteorológicos extremos, lo que representa una amenaza creciente para el planeta. Según un análisis realizado por investigadores de World Weather Attribution y Climate Central, los datos revelan que las personas en todo el mundo se han enfrentado a un promedio de 41 días adicionales de calor peligroso este año, debido al cambio climático causado por la actividad humana.
Los registros meteorológicos han confirmado que 2024 podría clasificarse como el año más caluroso jamás medido, marcado por una serie de récords de calor y fenómenos meteorológicos mortales. El calentamiento global ha provocado un aumento significativo del número de días de calor extremo, superando los 150 días en algunas regiones. Estas cifras alarmantes subrayan la urgencia de tomar medidas para limitar el calentamiento global y prevenir las consecuencias catastróficas del cambio climático.
Los científicos observaron de cerca 29 fenómenos meteorológicos extremos que se produjeron en 2024 y que provocaron la pérdida de vidas y el desplazamiento de millones. De estos 29 eventos, 26 estaban claramente vinculados al cambio climático, destacando el impacto devastador de nuestras acciones en el medio ambiente. Las temperaturas récord y las fuertes lluvias fueron particularmente preocupantes, provocando tormentas devastadoras e inundaciones mortales.
Aunque el fenómeno de El Niño puede haber influido en algunos fenómenos meteorológicos durante el año, los investigadores señalaron que el cambio climático jugó un papel dominante en empeorar la situación. Las cálidas aguas del océano y el aumento de las temperaturas atmosféricas han impulsado la formación de tormentas destructivas y fuertes aguaceros, lo que aumenta los riesgos para las poblaciones vulnerables.
Este año crucial ha puesto de relieve la urgente necesidad de actuar para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático. A medida que la Tierra se acerca peligrosamente al límite de calentamiento de 1,5 grados Celsius establecido por el Acuerdo de París, es imperativo que los gobiernos y ciudadanos de todo el mundo tomen medidas concretas para proteger nuestro planeta y asegurar un futuro sostenible para las generaciones futuras.