Gestión de residuos en Benin: hacia una nueva era de responsabilidad ambiental


La gestión de residuos sólidos supone un gran desafío para muchos países del mundo y Benín no es una excepción. Con el reciente anuncio de la introducción de tasas para la recogida de residuos domésticos a partir de enero de 2025, la cuestión de la gestión de residuos vuelve a estar en el centro de las preocupaciones de los habitantes de algunas ciudades de Benín.

La Empresa de Gestión de Residuos y Saneamiento (SGDS) venía prestando el servicio de forma gratuita desde 2020, pero decidió poner fin a esta gratuidad y pedir una contribución económica a los hogares para seguir prestando sus servicios. Esta decisión ha provocado reacciones encontradas entre la población beninesa: algunos la consideran normal, mientras que otros expresan preocupación por su capacidad para pagar estas nuevas regalías.

Gilles Amoussou, director del SGDS, justificó esta nueva política destacando la importancia de la contribución de los hogares y los productores de residuos. Según él, es fundamental que los ciudadanos participen económicamente en la gestión de residuos para garantizar la sostenibilidad del servicio. La distribución de facturas se realizará en línea, y los pagos deberán realizarse dentro de los primeros 15 días del mes siguiente al consumo de los servicios.

La modernización de la gestión de residuos en Benín es una cuestión crucial para garantizar un medio ambiente sano y preservar la salud de los ciudadanos. El SGDS, creado en 2020 para sustituir a las estructuras anteriores, desea ofrecer un servicio de calidad a los benineses, consciente de la importancia de responder a las expectativas de la población en materia de saneamiento.

Más allá de la cuestión de las tarifas, también es fundamental concienciar a la población sobre la importancia de separar los residuos y reducir la producción de residuos. La gestión responsable de los residuos sólidos es esencial para preservar el medio ambiente y garantizar un entorno de vida saludable para las generaciones futuras.

En conclusión, la instauración de tarifas para la gestión de residuos domésticos en Benin marca un nuevo paso en la modernización del servicio de recogida de basuras. Es esencial que las autoridades y la población trabajen juntos para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los residuos, respetando el medio ambiente y la salud pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *