La inauguración del Centro Cultural y Artístico para los Países de África Central (CCAPAC) en Kinshasa marcó un punto de inflexión histórico para la región. El 14 de diciembre de 2024 quedará grabado en los anales como el día en que la cultura y el arte ocuparon un lugar preponderante en el desarrollo de África Central.
La ceremonia de inauguración, que se celebró bajo los auspicios del Jefe de Estado, fue una oportunidad para reunir a figuras políticas, intelectuales, artistas y entusiastas de la cultura. Yolande Elebe Ma Ndembo, Ministra de Cultura, Artes y Patrimonio, pronunció un elocuente discurso destacando la importancia de la cultura en la diversificación económica del Congo. Destacó la necesidad de incluir a los afrodescendientes en los debates constitucionales para una sociedad más equitativa e inclusiva.
La gobernanza del CCAPAC se basa en estándares rigurosos destinados a garantizar una gestión transparente y eficiente del Centro. El comité directivo, formado por miembros clave y representantes de los ministerios interesados, coordinará las actividades y garantizará la sostenibilidad del proyecto. Esta estructura, lejos de concentrar poderes, pretende garantizar una gestión colectiva y armoniosa.
A pesar de los desafíos que se avecinan, CCAPAC encarna una visión ambiciosa para la República Democrática del Congo y África Central. Más que una simple infraestructura, es un catalizador para la transformación social y económica, que ofrece a las industrias creativas oportunidades de crecimiento e influencia internacional.
Bajo el liderazgo del Ministerio de Cultura y con el apoyo de todos los actores involucrados, el CCAPAC promete ser una punta de lanza de la cultura africana, un lugar de intercambio y participación para los países de la región y más allá. La inauguración del Centro marca el comienzo de una nueva era para la cultura en África Central, una era de creatividad, innovación y desarrollo.