¿Por qué la interrupción del trabajo en el RN7 amenaza la apertura de Opala y el futuro económico de la RDC?

### RN7: entre la esperanza abortada y la realidad de una apertura persistente

En un contexto en el que el desarrollo de la infraestructura constituye una de las principales palancas del crecimiento económico, el caso de la carretera nacional N ° 7 (RN7) en la República Democrática del Congo (DRC) ilustra trágicamente los desafíos que están ante los territorios listados. El administrador del territorio de Opala, Médard Elonge, recientemente sonó la alarma después de la repentina interrupción de la rehabilitación de esta sección vital que conecta Kisangani y Kinshasa. Lanzado con una promesa de una mejora significativa en el acceso y la apertura, estos trabajos solo tuvieron el efecto de una estrella fugaz, dejando las esperanzas de las poblaciones locales inexorablemente consumidas.

#### Una promesa de rehabilitación decepcionada

Las obras de rehabilitación RN7, que comenzaron a fines de septiembre de 2024, son simbólicas de la urgente necesidad de invertir en infraestructura en la RDC. Con un presupuesto asignado de $ 12 millones por un período estimado de tres años, estos proyectos no solo deben energizar la circulación de bienes y personas, sino también impulsar a la economía local, dependiendo de la agricultura y la agricultura. Sin embargo, después de solo un mes de trabajo, las máquinas fueron asesinadas en PK 16 en la comuna Urbano-Rurale de Lubunga. El estado impractical de la carretera, ya observado durante dos décadas, parece haberse convertido en la norma en lugar de la excepción.

Para poner esto en perspectiva, las estadísticas revelan que la RDC, con solo el 2 % de su red de carreteras en buenas condiciones, está rezagada de muchos de sus vecinos africanos. En contraste, países como Ruanda o Uganda han invertido significativamente en la infraestructura moderna, promoviendo así un entorno más propicio para la actividad comercial y económica.

### El impacto socioeconómico de la fecha límite

Los retrasos en la rehabilitación del RN7 no se limitan a una simple cuestión de inconvenientes para los usuarios. Para los agricultores en el territorio de Opala, esta situación significa pérdida de acceso a los mercados de sus productos alimenticios, a menudo perecederos, como el arroz con el que la región es reconocida. Las palabras de Médard Elonge resuenan como un grito de angustia: «¿Cómo evacuar los productos alimenticios a los centros de consumo?» Es el aislamiento lo que continúa ”. Por lo tanto, las consecuencias son múltiples y se traducen en un aumento de la pobreza, un debilitamiento del tejido social y un agravamiento de la dependencia económica de los sistemas de transporte que se desagradable.

Un estudio realizado por el Banco Mundial en 2022 reveló que los países africanos que padecen una red de carreteras ineficaz pierden en promedio el 30 % de su posible crecimiento económico. En este sentido, RN7 no es solo una arteria de transporte, sino también un vector de desarrollo económico regional.

#### El río: una alternativa en peligro

Aunque la navegación del río a menudo se cita como una alternativa a las carreteras malas, no está exento de inconvenientes. El testimonio del administrador es claro: «Hay ballenas, pero no hay seguro dado su estado en ruinas». La navegación en el río Congo, sin embargo, vital para el transporte de bienes, depende de la regularidad y la seguridad que no se pueden garantizar con la infraestructura de envejecimiento. Incluso si el río sigue siendo una opción, sus caprichos hacen que la situación sea aún más incierta.

### hacia un llamado real para la acción

Médard Elonge pide a las autoridades que «regresen a su primer compromiso», pero realmente surge la pregunta: ¿qué compromiso? De hecho, la ausencia de rigor en el monitoreo de proyectos de infraestructura es sintomática de un mal más profundo. La RDC debe revisar imperativamente su estrategia de desarrollo dentro de los territorios sin litoral, yendo más allá de las promesas y los discursos.

Podrían surgir soluciones innovadoras, como la creación de asociaciones público-privadas para garantizar una mejor gestión y mantenimiento de la infraestructura. Del mismo modo, un enfoque en las estrategias de transporte ecológico también podría hacer posible diversificar las rutas de acceso, no solo la carretera, sino también el río.

### Resumen: Más allá de las carreteras, un compromiso social

El destino del RN7 es un recuerdo conmovedor de los problemas encontrados por muchas regiones de la RDC. Si el gobierno y los actores económicos no tienen en cuenta la importancia vital de la infraestructura para el desarrollo socioeconómico, el sueño de un futuro próspero para provincias como Opala podría permanecer en el estado de Mirage. La esperanza de un futuro mejor no se basa únicamente en proyectos de rehabilitación, sino en un compromiso a largo plazo de obtener las poblaciones de los Arels y promover el desarrollo inclusivo y sostenible.

Por lo tanto, el caso del RN7 se convierte en una metáfora de los desafíos que esperan la RDC, de los desafíos que solo pueden resolverse mediante una combinación de compromiso político, innovación y tenacidad. El tiempo de actuar es ahora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *