Médicos sin fronteras proporciona al Centro del Hospital Salama a una ambulancia para mejorar el acceso a la atención médica en un contexto de inseguridad.

** Una ambulancia para Ituri: un boceto de esperanza en el corazón de un contexto difícil **

El viernes 15 de mayo de 2025, los médicos sin fronteras (MSF) hicieron un parto significativo al Centro del Hospital Salama, ubicado en la provincia de ITUI, ofreciendo una ambulancia. Esta donación es parte del proyecto titulada «Respuesta quirúrgica para el manejo de las víctimas de trauma físico y lesiones», que se ha extendido desde junio de 2023. Durante la ceremonia, el Dr. Roger Kiamvu enfatizó que esta ambulancia no es solo un medio de transporte para los pacientes, sino también un símbolo de la compromiso de MSF con la salud pública en una región a menudo marcada por la violencia y los conflictos.

### Contexto y necesidad apremiante

La necesidad de una mejor infraestructura de salud en Ituri emerge con fuerza al considerar los desafíos que enfrentan los habitantes. El Dr. Kakule Ngendo John, director del Centro del Hospital Salama, recordó que históricamente, el hospital solo tenía una ambulancia para manejar una afluencia constante de casos, más de 4,000 heridos durante dos años. Esta cifra, desafortunadamente, testifica no solo la frecuencia de los incidentes violentos, sino también la necesidad de una respuesta rápida y efectiva a las emergencias médicas.

Iuri, una provincia del noreste de la República Democrática del Congo, ha sufrido durante mucho tiempo un clima de inseguridad debido a la presencia de grupos armados locales. Estos grupos continúan sembrando el terror, lo que complica el acceso a la atención y la distribución de la ayuda humanitaria. En este contexto, el llamado del Dr. Kiamvu para que el gobierno fortalezca las capacidades logísticas de las áreas de salud es relevante. El stock rodante y el mantenimiento de las ambulancias son aspectos cruciales que requieren atención especial no solo para MSF, sino también para otros actores humanitarios e institucionales.

### Una colaboración esencial

Esta donación es parte de una dinámica de colaboración ya en progreso. En solo un mes, MSF ofreció cinco ambulancias a la provincia, una iniciativa que podría tener beneficios positivos en la calidad de la atención. Sin embargo, es crucial cuestionar la sostenibilidad de esta iniciativa. ¿Cómo podemos asegurar que estos recursos se usen de manera óptima y que no solo se conviertan en un elemento de pasajeros en medio de una crisis prolongada?

La sostenibilidad de la atención en las zonas rurales, a menudo lejos de los centros urbanos, depende en gran medida de la capacidad de las autoridades locales para apoyar estos proyectos. La estaca a menudo excede la simple donación de ambulancias. Incluye una reflexión más amplia sobre la capacitación del personal médico, el suministro de drogas, pero también la creación de una red de comunicación sólida entre los diversos actores humanitarios, así como con la población misma.

### Conclusión: un puente hacia el futuro

El acto de donación de esta ambulancia por parte de MSF al Hospital Salama es un gesto alentador que ilustra la urgencia de mejorar el acceso a la atención en una provincia donde el sufrimiento es omnipresente. Sin embargo, es imperativo que este tipo de iniciativa esté acompañada por una visión global de la salud pública en ITuri, como la creación de asociaciones sostenibles entre las ONG, el gobierno y la comunidad.

Si bien la situación en el campo sigue siendo compleja, cada paso para mejorar los servicios de salud puede ofrecer un rayo de esperanza. La comida corporal debe estar acompañada de alimentos para la mente: una comunidad informada es una comunidad resistente. ¿No es hora de pensar seriamente en un enfoque holístico que permita a la población apropiarse de estas herramientas de cuidado y, por lo tanto, transformar este regalo, en una oportunidad real para un cambio duradero?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *