### La situación de seguridad en la DRC: hacia una reflexión colectiva
Al margen de su estadía en Kolwezi, la primera ministra Judith Suminwa intercambió con la prensa local durante la reunión de negocios de Katanga 2025, destacando la urgencia de la situación de seguridad en el este de la República Democrática del Congo (DRC). Este intercambio destaca los complejos desafíos que el país ha enfrentado durante casi tres décadas, una crisis que ha generado no solo innumerables pérdidas humanas, sino también un impacto socioeconómico profundo durante casi tres décadas.
#### Una amarga observación y llamadas a la unidad
El Primer Ministro enfatizó que es imperativo bloquear a los enemigos de la RDC, este llamado a la unidad que quiere una palanca para promover la cohesión nacional. En un país donde el tejido social ha sido desgarrado en gran medida por conflictos persistentes, este llamado a la unidad parece una necesidad urgente. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿cómo reunir a una población a menudo afectada por un profundo trauma histórico y divisiones étnicas heredadas del pasado?
Suminwa evocó los diversos procesos de paz, como los de Luanda, Nairobi y Doha. La participación de estos procesos es parte de una dinámica de interacción de clase múltiple entre los actores internacionales y locales. Sin embargo, la efectividad de estos esfuerzos a menudo se prueba por el complejo contexto geopolítico de la región, incluidas las relaciones tensas entre Kinshasa y Kigali. De hecho, el compromiso del presidente togolés Faure Essozimna Gnassingbé para reunir a varios ex jefes de estado de la mediación muestra una conciencia regional de la importancia de una solución concertada frente a esta crisis.
### Cuestiones económicas y sociales
El desarrollo de Lualaba y la gobernanza del gobernador de Fifi Masuka se presentó como ejemplos de éxito, testificando que en un entorno pacificado, las iniciativas de desarrollo económico pueden prosperar. Esta observación destaca la importancia de combinar la seguridad y el crecimiento económico. Las diferentes dimensiones de la minería, incluida la protección de las operaciones de artesanía, también son sujetos cruciales. Invitan un diálogo sobre cómo conciliar los intereses económicos locales con los de los actores extranjeros que a menudo explotan estos recursos sin los beneficios que benefician a las poblaciones estratégicamente afectadas.
#### La importancia de una estrategia integrada
El trabajo de los facilitadores de la paz, que buscan articular los esfuerzos de diferentes mediaciones en un entorno unificado, se asemejan a una necesidad obvia para la RDC. Un proceso de paz efectivo no puede satisfacerse con soluciones dispersas, pero debe adoptar una visión holística que integre las diversas realidades de las comunidades afectadas por los conflictos.. La cooperación entre organizaciones regionales, como la comunidad de África Oriental (CAE) y SADC, así como socios internacionales como Qatar y los Estados Unidos, es esencial para garantizar la sostenibilidad de las medidas tomadas.
Esto también plantea preguntas sobre la capacidad de las estructuras políticas y militares de la RDC para implementar estas resoluciones. ¿Cuál es el papel de la sociedad civil en este proceso? ¿Cómo puede su participación en las discusiones sobre la paz y la seguridad influir en el cambio positivo deseado?
#### En conclusión
El discurso de la primera ministra Judith Suminwa, aunque usador de esperanza, hace preguntas esenciales sobre el camino a seguir. La búsqueda de la paz en la RDC no se puede hacer sin una voluntad compartida entre los actores políticos, los grupos armados, pero también la población civil. Cada parte interesada debe ser consciente de su papel en esta compleja dinámica.
Lejos de ser simplemente un llamado a la unidad, se trata de crear las condiciones de un diálogo nacional real, que integra los votos a menudo marginados en los procesos de toma de decisiones. El camino hacia la paz está cubierto de dificultades, pero es crucial para un futuro donde el desarrollo y la seguridad socioeconómicos pueden coexistir armoniosamente. La búsqueda de la paz duradera parece más que nunca un desafío colectivo, donde cada actor tiene un papel que desempeñar con la esperanza de ver que la RDC emerge de una crisis que lo ha roído durante décadas.