Título: La fragilidad de la tregua entre Israel y Hamás en Gaza: una pausa precaria
Introducción :
La situación actual entre Israel y Hamás en Gaza está marcada por una frágil pausa en las hostilidades. Aunque las dos partes no están en contacto directo y cada una busca eliminarse mutuamente, esta tregua ha permitido hasta ahora la liberación de 58 rehenes. Sin embargo, los observadores se preguntan cuánto durará esta convergencia de intereses y si permitirá el regreso de los rehenes restantes y la entrega de ayuda humanitaria vital a Gaza. En este artículo analizaremos los factores a corto y largo plazo que podrían conducir a una reanudación de los combates y a una escalada de la situación.
Los motivos para mantener la tregua a corto plazo:
En el futuro inmediato, tanto Israel como Hamás tienen motivos para mantener la tregua. Para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la liberación de los rehenes fortalece su apoyo político y ayuda a aliviar la presión ejercida por las familias de los rehenes. Por su parte, Hamás se beneficia de la suspensión de los ataques y operaciones terrestres israelíes, lo que le da la oportunidad de reagruparse y prepararse para una posible ofensiva israelí en sus bastiones del sur. Además, Estados Unidos quiere el regreso de sus ciudadanos secuestrados durante los ataques de Hamás del 7 de octubre, y el presidente Joe Biden está decidido a evitar más víctimas civiles en Gaza, tanto por razones humanitarias como para evitar una reacción política de los jóvenes votantes progresistas. que critican su apoyo inquebrantable a Israel.
Desafíos a largo plazo y riesgo de nuevos enfrentamientos:
Sin embargo, es poco probable que esta pausa en los combates dure indefinidamente. Los objetivos estratégicos de Israel y Hamás podrían evolucionar rápidamente, poniendo así en duda el destino de los rehenes restantes. Hamás podría utilizar la retención de rehenes como palanca para influir en las respuestas y la actividad militar israelíes, recuperando así el control del ritmo del conflicto. Esto complicaría los esfuerzos de Israel por eliminar el movimiento islamista. Además, a medida que disminuya el número de rehenes, a Netanyahu le resultará políticamente difícil justificar los intercambios desiguales, con tres palestinos liberados de prisiones israelíes a cambio de un rehén. Hamás también podría perder el incentivo para liberar a grandes grupos de rehenes si desea mantener su influencia.
Presiones e incertidumbres internacionales:
Otro elemento de incertidumbre radica en la presión que Estados Unidos podría ejercer sobre Israel para extender la tregua el mayor tiempo posible.. Sin embargo, si la tregua termina, ¿será tan fuerte como antes el apoyo de Estados Unidos al derecho de Israel a atacar a Hamás? La delicada relación entre Estados Unidos e Israel explica por qué tiene sentido que Hamás mantenga a algunos rehenes estadounidenses con la esperanza de obligar a Biden a limitar las acciones de Israel. Además, un regreso a los combates podría debilitar el ya frágil apoyo internacional a Israel.
Conclusión :
En conclusión, aunque la actual tregua entre Israel y Hamás en Gaza ha permitido encuentros emocionales entre los rehenes y sus familias, es poco probable que sea duradera. Los intereses estratégicos de ambas partes podrían evolucionar rápidamente, poniendo en duda el destino de los rehenes restantes. Además, la presión internacional y la compleja dinámica política hacen que la situación sea aún más incierta. Por lo tanto, es esencial encontrar una solución permanente y duradera para poner fin a los combates y proteger a los civiles en Gaza.