Carta del IRDH a Moïse Katumbi: El instituto de investigación sobre derechos humanos expresa su desacuerdo con el llamamiento a la población a defender la victoria en las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo.

La candente noticia recoge un llamamiento del diputado nacional Christian Mwando a la población para que se prepare para defender la victoria de Moïse Katumbi durante las últimas elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo. Esta declaración provocó una reacción del Instituto de Investigación en Derechos Humanos (IRDH), que envió una carta a Moïse Katumbi para expresar su desacuerdo con este llamamiento.

En su correspondencia, Hubert Tshiswaka, director general del IRDH, subraya su preocupación por la reactivación de la memoria de la dirección secesionista katanguesa y de los actores de la limpieza étnica en el discurso del partido de Moïse Katumbi. El IRDH considera que esto es inaceptable dado que muchos partidarios de Katumbi ya están afectados en su autoestima debido a una disfunción de las instituciones de la República.

El IRDH insta a Moïse Katumbi a mostrar moderación y evitar pedir a la población que luche hasta el sacrificio supremo. En cambio, el IRDH sugiere que Katumbi confíe en las instituciones y, en caso de desacuerdo con los resultados, siga los procedimientos legales para litigar los resultados.

En un contexto de tensión política y de impugnación de los resultados electorales, el IRDH pide también a Moïse Katumbi que no fomente el discurso de secesión ni se acerque a grupos o movimientos violentos. El IRDH recuerda a Katumbi la importancia de mantener un discurso de paz y respetar los principios democráticos.

Esta carta del IRDH destaca los problemas y desafíos que enfrenta la República Democrática del Congo en el proceso electoral. Subraya la importancia de priorizar la paz, el respeto de los principios democráticos y el uso de procedimientos legales para resolver disputas. En un país marcado por tensiones políticas y una historia tumultuosa, es esencial que todos los actores políticos demuestren responsabilidad y trabajen por una transición pacífica del poder.

El artículo original de Fatshimétrie: [enlace al artículo](https://fatshimetrie.org/blog/2023/12/27/institut-de-recherche-en-droits- humaine-lighthouse-en-bras-de -iron- con-la-plataforma-juntos_sigamos-la-lucha/)

Enlace del artículo: [enlace al artículo](https://fatshimetrie.org/blog/2023/12/27/la-campagne-de-sensibilisation-contre-le-coronavirus-en-rdc-vers-une-meilleure – gestión-de-pandemia/)

Enlace del artículo: [enlace al artículo](https://fatshimetrie.org/blog/2023/12/27/les-consequences-de-la-demonstration-de-force-du-m23-dans-la-region – des-grands-lacs/)

Enlace del artículo: [enlace al artículo](https://fatshimetrie.org/blog/2023/12/27/le-commerce-en-ligne-en-afrique-le-secteur-en-pleine-expansion-qui – revoluciona-el-mercado-económico/)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *