“Escasez de agua potable en Kananga: Una situación alarmante pone en peligro a la población”

El agua potable es un recurso esencial que a menudo se da por sentado en muchas partes del mundo. Sin embargo, en Kananga, en la provincia de Kasaï-Central, en la República Democrática del Congo, la población se enfrenta desde hace más de un mes a graves dificultades para obtener agua potable.

La situación comenzó luego de que el 26 de diciembre se desbordara agua de lluvia en la planta captadora de REGIDESO. Desde entonces, los grifos de REGIDESO permanecen secos, dejando a la población sin acceso a agua potable.

La población de Kananga se ve obligada a viajar largas distancias todos los días para encontrar agua. Mujeres, niñas y niños acuden a lugares donde hay pozos para obtener agua potable. Sin embargo, esto supone un desafío considerable, especialmente para quienes tienen que transportar cargas pesadas a lo largo de largas distancias.

Debido a esta situación, muchas familias se ven obligadas a gastar una gran cantidad de dinero cada día para comprar agua. El precio de la cuenca puede alcanzar los 1.000 o incluso 1.500 francos congoleños, lo que resulta especialmente caro para la población que ya vive en condiciones precarias.

REGIDESO explicó que las máquinas de la planta captadora resultaron dañadas por el desbordamiento de agua de lluvia, lo que requirió trabajos de reparación. Sin embargo, aún no se conoce la fecha para reanudar la distribución de agua potable en la ciudad.

Ante esta situación, urge encontrar soluciones para garantizar el acceso al agua potable de la población de Kananga. Esto requiere un esfuerzo concertado por parte de las autoridades locales y REGIDESO para reparar rápidamente las máquinas y restablecer la distribución de agua potable. Además, se necesitan inversiones a largo plazo en infraestructura hídrica para evitar futuras escaseces.

En conclusión, la población de Kananga experimenta actualmente dificultades considerables para obtener agua potable. Esta situación resalta la importancia crítica de este recurso vital y resalta la necesidad de invertir en infraestructura sostenible para garantizar un acceso confiable al agua potable para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *