«La fundación dona una biblioteca y un laboratorio de ciencias por valor de millones de naira a una escuela en Nigeria»

La Fundación Aduro donó recientemente a una escuela de Nigeria un edificio que comprende una biblioteca y un laboratorio de ciencias, equipado con libros y equipos por valor de millones de naira.

Esta iniciativa fue bienvenida por el gobernador distrital, quien destacó la importancia de estas instalaciones en el sistema educativo. También felicitó al donante, el Dr. Anthony Aduro, director ejecutivo de la Fundación Aduro, por su compromiso con la educación.

El gobernador destacó que estas instalaciones complementarán los esfuerzos del gobierno estatal en el desarrollo educativo y mejorarán el nivel educativo de los estudiantes del colegio.

También alentó a otros ciudadanos del estado a seguir el ejemplo de generosidad de Aduro, enfatizando que el gobierno por sí solo ya no puede brindarle todo al pueblo.

El vicerrector de la Universidad de Ciencia y Tecnología Olusegun Agagu (OAUSTECH), que también estuvo presente durante la inauguración, describió el equipo como una demostración del alto valor que el donante otorga a la educación.

Por su parte, el rector del Politécnico Rufus Giwa (RUGPO) elogió a la Fundación Aduro por ayudar a mejorar la calidad de la educación en la región.

El director de la escuela beneficiaria expresó su agradecimiento a la fundación por esta donación de una biblioteca y un laboratorio científico, al tiempo que llamó a los antiguos alumnos a seguir los pasos del generoso donante.

Por su parte, Aduro anunció la concesión de becas por valor de 5 millones de naira a los tres mejores estudiantes de la escuela que serán admitidos en la Universidad OAUSTECH.

También se comprometió a contratar a un bibliotecario para que cuidara la biblioteca hasta que el gobierno o la comunidad contrataran a un empleado.

Esta donación de la Fundación Aduro supone un auténtico soplo de aire fresco para la educación de la región, y demuestra la responsabilidad social de empresas y particulares con respecto a la educación de las generaciones futuras. Ojalá otros sigan este ejemplo y contribuyan a la mejora de la educación en el país.

Nota del editor: este artículo es puramente ficticio y fue escrito como un ejercicio de escritura creativa. La información y los eventos descritos no son reales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *