La situación de los funcionarios jubilados en Maniema es alarmante. Más de 200 de ellos, jubilados desde marzo de 2023, exigen al Estado congoleño el pago de sus cuentas finales. En una conmovedora declaración, el presidente de la mutua de jubilados de Maniema, Saidi Wagila Jean-Baptiste, destacó las dificultades a las que se enfrentan estos ex funcionarios.
Estos jubilados, que han dedicado muchos años de su vida al servicio de la nación, se encuentran en una situación precaria. Privados de sus cuentas finales, no pueden mantenerse a sí mismos y a sus familias. Esta situación es tanto más injusta cuanto que estos funcionarios ya han superado la edad de jubilación y merecen vivir una vida tranquila.
En su declaración, estos jubilados expresan su indignación hacia la Caja Nacional de Seguridad Social de los Agentes Públicos del Estado (CNSSAP), que parece haberlos desatendido. Denuncian la actitud burlona de los funcionarios del CNSSAP y señalan la incompetencia de los actuales directivos.
Es inaceptable que funcionarios públicos que han servido lealmente a su país se encuentren en semejante situación de angustia. El Estado congoleño debe asumir sus responsabilidades y cumplir sus compromisos con estos jubilados. El pago de sus declaraciones finales ya no podrá posponerse.
También es fundamental resaltar la necesidad de reformar el sistema de jubilación en la República Democrática del Congo. Es imperativo garantizar a los funcionarios públicos una jubilación digna, donde puedan disfrutar con total tranquilidad de los frutos de su trabajo.
En conclusión, la situación de los funcionarios jubilados en Maniema es preocupante. El Estado congoleño debe tener en cuenta su legítima petición de pago de sus cuentas finales. Es hora de mostrar respeto a quienes han dedicado su carrera al servicio de la nación y garantizarles una jubilación serena y pacífica.