«Arte contemporáneo en Túnez: la exposición ‘Et Si Carthage?’ destaca la referencia internacional Selma Feriani»

Arte contemporáneo en Túnez: la galerista Selma Feriani, un referente internacional
Selma Feriani, figura clave del panorama artístico tunecino, se ha propuesto situar a Túnez entre los principales actores del arte contemporáneo en el panorama internacional. Ejerce su profesión entre Túnez y el Reino Unido, donde cuenta con dos galerías de renombre.

Recientemente, Selma Feriani inauguró en Túnez un espacio expositivo con calidad de museo de 800 m2. Este nuevo espacio resaltará el trabajo de los artistas tunecinos y promoverá el arte contemporáneo en el país.

Actualmente se presenta en este espacio la exposición “¿Et Si Carthage?”, que hace referencia a un verso del filósofo francés Édouard Glissant. Selma Feriani subraya la importancia de comenzar con una exposición de un artista tunecino: «Esta exposición habla de nuestro pasado, de nuestra historia, pero también de nuestra historia moderna».

El artista Nidhal Chamekh explora la historia de la destrucción de la antigua ciudad de Cartago por los romanos en el siglo II a.C. Su obra también se inspira en el poema de Édouard Glissant dedicado a Cartago. Chamekh establece un vínculo entre la historia antigua y el episodio más moderno del viaje de los exiliados africanos a Europa.

La exposición multidisciplinaria incluye paneles gráficos, collages y esculturas. Las máscaras africanas, elementos clave de la instalación, añaden una sorprendente profundidad al conjunto. Chamekh explora los paralelos entre la conquista romana de África y la colonización europea del continente.

La obra de arte que abre la exposición es una máscara con una mueca y una capucha. Al combinar el origen africano y los rostros de cada persona, esta pieza simboliza el exilio y la migración. Chamekh señala que los imperios romano, francés e italiano tenían objetivos similares cuando colonizaron África: «Vamos a civilizar a estos bárbaros». Siglos más tarde, Francia e Italia utilizaron la Antigüedad y la historia de Roma para presentarse como herederos del Imperio Romano.

La exposición “¿Y si Cartago?” se presentará en Túnez hasta el 24 de marzo. Esta es una oportunidad única para descubrir la obra de Nidhal Chamekh y profundizar en la compleja historia de Cartago y África. Este proyecto, apoyado por Selma Feriani, marca un paso importante para la escena artística tunecina y demuestra el compromiso de promover el arte contemporáneo en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *