“Sudán: Ofensiva militar en marcha para recuperar el control del territorio contra las Fuerzas de Apoyo Rápido”

Las últimas noticias de Sudán informan de una ofensiva militar llevada a cabo por el ejército sudanés contra las Fuerzas de Apoyo Rápido dirigidas por Mohamad Hamdane Daglo. Esta ofensiva, que dura ya dos semanas, tiene como objetivo recuperar la iniciativa ante los avances diplomáticos y militares del FSR. Mientras tanto, el general al-Burhan está realizando esfuerzos diplomáticos para conseguir el apoyo necesario para hacer frente a la difícil situación en Sudán.

El general al-Burhan obtuvo el apoyo de Argel en sus esfuerzos por superar la difícil situación y hacer frente a las fuerzas que tienen como objetivo Sudán. Esta solidaridad regional es esencial para encontrar soluciones duraderas a la crisis que azota al país. Teniendo esto en cuenta, el general al-Burhan pidió a los funcionarios sudaneses que se reunieran en el propio Sudán, y no en el extranjero, para promover el diálogo y encontrar soluciones adaptadas a la situación sobre el terreno.

En el marco de la ofensiva militar, el ejército sudanés logró recuperar el control del antiguo distrito de Omdurman, que había caído en manos de los paramilitares al inicio de las hostilidades. También se llevaron a cabo ataques aéreos en Bahri, al norte de la capital. Estas operaciones, calificadas de cualitativas y exitosas por el portavoz del ejército, muestran el compromiso de las fuerzas armadas sudanesas de recuperar el control del territorio.

Al mismo tiempo, el ejército se prepara para rodear la refinería de Jabali, convertida en una base estratégica para las RSF, desde donde lanzan sus ataques al norte de la capital. Además, el ejército también repelió con éxito un ataque de las FAR en Babnoussa, la segunda ciudad más grande de Kordofán del Norte.

La situación en Sudán ya ha provocado el desplazamiento de casi 8 millones de personas, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Es urgente acudir en ayuda de estas poblaciones directamente afectadas por el conflicto.

El desafío actual radica en la búsqueda de una solución duradera a la crisis sudanesa. Se están realizando esfuerzos bajo los auspicios de las Naciones Unidas para reunir a los distintos interesados, tanto militares como civiles, en una conferencia nacional. Esta reunión ayudaría a encontrar puntos en común y construir un futuro pacífico para Sudán.

En conclusión, la situación en Sudán sigue siendo tensa, con una ofensiva militar en marcha para recuperar el control del territorio contra las Fuerzas de Apoyo Rápido. Al mismo tiempo, se están realizando esfuerzos diplomáticos para obtener el apoyo esencial para resolver la crisis. Es esencial establecer un diálogo constructivo y trabajar juntos para encontrar soluciones duraderas y brindar asistencia urgente a las poblaciones desplazadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *