“Nuevo acuerdo histórico: la RDC refuerza su colaboración con empresas chinas para la central hidroeléctrica de Busanga”

La República Democrática del Congo y el Chinese Enterprise Group (GEC) han anunciado un nuevo acuerdo para la distribución del capital de SICOHYDRO, entidad responsable de la central hidroeléctrica de Busanga. Esta decisión marca un paso adelante hacia una colaboración más equitativa y beneficiosa para ambas partes.

La revisión del acuerdo resultó en un aumento significativo de la participación de la RDC en el capital de SICOHYDRO, aumentando al 40%. Esto representa una mejora importante en el control y los beneficios para el país de esta instalación estratégica.

Inaugurada en octubre de 2023 por el presidente Félix Tshisekedi, la central eléctrica de Busanga, situada en el territorio de Lubudi, tiene una importancia capital para el desarrollo energético de la República Democrática del Congo. Con una capacidad de 240 megavatios impulsados ​​por 4 turbinas, esta infraestructura tiene como objetivo principal apoyar el proyecto minero SICOMINES. Además, parte de la energía producida se destinará a la ciudad de Kolwezi y a los pueblos vecinos, gracias a la Agencia Nacional de Electrificación y Servicios Energéticos (ANSER), mejorando así el acceso a la electricidad de las poblaciones locales.

El proyecto Busanga, que data de los años 60 pero que se realizó recientemente gracias a la asociación chino-congoleña, requirió una inversión de 656 millones de dólares. Construida por China Railway Group Limited, en modo BOT, la planta está explotada por Sicohidro SA, sociedad conjunta formada por Gécamines, SNEL y COMAN.

Esta revisión del contrato inicial forma parte de un enfoque destinado a alinear los intereses chinos y congoleños con los objetivos de desarrollo sostenible de la República Democrática del Congo, bajo el liderazgo del presidente Tshisekedi. Además de la redistribución del capital de SICOHYDRO, esta enmienda trae otros ajustes importantes, como un aumento de las inversiones en infraestructura de hasta siete mil millones de dólares y una redistribución de responsabilidades dentro de la empresa conjunta SICOMINES para asegurar una gestión más equitativa y transparente del proyecto.

Este desarrollo demuestra el compromiso de los diversos ministerios congoleños y representantes del GEC con una cooperación chino-congoleña más equilibrada y transparente. Este nuevo rumbo subraya un deseo común de beneficiarse de esta colaboración para el bienestar de ambas naciones.

Para mantener al lector interesado en el tema, puede incluir enlaces a otros artículos relevantes en el blog para profundizar la información o brindar otras perspectivas interesantes sobre la asociación chino-congoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *