“Crisis humanitaria en el Bajo Uele: los desplazados huyen de la inseguridad, lanzan un llamamiento de ayuda”

En la conflictiva provincia de Bas-Uele, la inseguridad continúa obligando a cientos de personas, entre ellas mujeres y niños, a huir de sus comunidades para encontrar refugio en la capital territorial de Ango. Estos desplazados, de Sukadi, Gwane y Digba, fueron víctimas de ataques de grupos armados no identificados.

Ante esta ola de desplazamientos, el administrador del territorio de Ango, Marcellin Lekabusiya, se ve abrumado por la situación, incapaz de prestar una asistencia adecuada a estas personas indigentes. Entre estos desplazados hay muchos estudiantes finalistas, cuya educación se ve comprometida por estas dramáticas circunstancias.

Marcelino Lekabusiya hace sonar la alarma sobre el número insuficiente de agentes encargados de hacer cumplir la ley en la región y pide a las autoridades gubernamentales que tomen medidas. Un equipo de elementos de las FARDC de Ango ya ha sido desplegado en Digba para tratar de asegurar la zona y limitar la afluencia de personas desplazadas hacia la ciudad de Ango.

Esta situación demuestra una vez más la urgencia de una respuesta eficaz para proteger a las poblaciones vulnerables y garantizar su seguridad. Es esencial que las autoridades pertinentes adopten medidas concertadas para poner fin a la violencia que está obligando a tantas personas a abandonar sus hogares y vivir con miedo.

*Para más información sobre la situación en la región del Bajo Uele, consulte los siguientes artículos:

1. [Artículo sobre la violencia armada en Bas-Uele](link_article_1)
2. [Análisis de la crisis humanitaria en la provincia](link_article_2)
3. [Reflexiones sobre las soluciones a brindar a los desplazados](link_article_3)*

No olvides revisar los enlaces y completar las metaetiquetas para SEO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *