“Desperdicio de alimentos: un desafío global urgente que debemos superar juntos”

**Lucha contra el desperdicio de alimentos: un desafío global que debemos afrontar**

El desperdicio de alimentos sigue siendo un flagelo mundial: en 2022 se desperdiciarán casi 1.050 millones de toneladas de alimentos, o el 19% de la producción mundial de alimentos. Esta triste realidad se destacó en el informe sobre el índice de desperdicio de alimentos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicado recientemente.

Las cifras son alarmantes: cada persona desperdicia una media de 79 kilogramos de alimentos al año, lo que equivale a al menos mil millones de comidas desperdiciadas cada día en todo el mundo. El desperdicio de alimentos se distribuye principalmente entre los hogares (60%), los servicios de alimentación (28%) y los minoristas (12%).

Además de su impacto en la seguridad alimentaria, el desperdicio de alimentos tiene consecuencias ambientales desastrosas. La producción de alimentos requiere importantes recursos naturales, como agua y tierras agrícolas, al tiempo que genera emisiones de gases de efecto invernadero, de los cuales el metano contribuye significativamente al calentamiento global.

Sin embargo, se pueden tomar medidas para combatir este desperdicio. La redistribución de alimentos, por ejemplo, es una solución eficaz que consiste en donar los excedentes de alimentos a bancos de alimentos y organizaciones benéficas. Iniciativas como el Banco de Alimentos de Kenia ilustran un compromiso real para reducir el desperdicio y, al mismo tiempo, ayudar a proporcionar alimentos nutritivos a las poblaciones vulnerables.

Es crucial que los gobiernos, los organismos regionales y las empresas colaboren para desarrollar políticas que reduzcan el desperdicio de alimentos. La conciencia colectiva y la acción coordinada son esenciales para abordar este desafío global.

En última instancia, la lucha contra el desperdicio de alimentos no es sólo una responsabilidad de los países ricos, sino una necesidad global. Cada uno de nosotros, a nuestro nivel, podemos contribuir a preservar los recursos naturales, garantizar la seguridad alimentaria y proteger nuestro planeta. El momento de actuar es ahora y juntos podemos marcar la diferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *