Para fortalecer la estabilidad del sector financiero en Nigeria, el Banco Central anunció recientemente un aumento de los requisitos de capital para los bancos. Esta decisión impacta directamente a los establecimientos bancarios y tiene como objetivo consolidar su capacidad y resiliencia ante los desafíos económicos actuales.
De hecho, el Banco Central ha establecido nuevos umbrales de capital mínimo para los bancos que operan bajo diversas licencias. Los bancos regionales deben disponer ahora de 50.000 millones de nairas, frente a los 15.000 millones anteriores. En cuanto a los bancos nacionales, su capital mínimo se incrementó a 200 mil millones de nairas, frente a los 25 mil millones anteriores. Los bancos de inversión deberán tener un capital mínimo de 50 mil millones de naira.
La medida se produce tras una reunión del Comité de Política Monetaria, donde el gobernador Yemi Cardoso pidió a los bancos nigerianos que aceleraran el proceso de recapitalización para fortalecer el sistema financiero. Los bancos tienen un plazo de 24 meses, a partir del 1 de abril, para cumplir con los nuevos umbrales de capital mínimo, fijados hasta el 31 de marzo de 2026.
Se invita a las instituciones financieras a considerar diversas opciones para aumentar su capital, como aportes de capital, ofertas de derechos preferenciales, fusiones y adquisiciones, o incluso modificación de licencias existentes. Es crucial que los bancos respeten también los ratios mínimos de solvencia, de lo contrario tendrán que inyectar capital adicional para cumplir con los requisitos regulatorios.
Para las nuevas solicitudes de licencia, el capital mínimo requerido se alineará con los nuevos estándares a partir del 1 de abril. Los bancos que esperan aprobación también tendrán que ajustar su depósito inicial para cumplir con los nuevos requisitos dentro de un plazo específico.
En resumen, esta decisión tiene como objetivo fortalecer la fortaleza de los bancos nigerianos y posicionarlos para apoyar el crecimiento económico del país. Por lo tanto, las instituciones financieras están llamadas a anticiparse a estos cambios e implementar estrategias adecuadas para cumplir con los nuevos requisitos de capital.