Basado en noticias recientes, se informa de una tragedia que ha enlutado a Sudáfrica. En la región montañosa cercana a Mokopane, a unos 200 kilómetros al norte de Pretoria, un grave accidente de autobús ha dejado al menos 45 personas fallecidas. El autobús transportaba a peregrinos que se dirigían a una reunión de Pascua cuando se precipitó desde un puente, cayendo 50 metros por un barranco. Entre los escombros, el único sobreviviente encontrado es un niño de 8 años.
Las autoridades han indicado que el conductor, una de las víctimas mortales, perdió el control del vehículo, impactando contra las barreras del puente antes de caer. Las llamas provocadas por el accidente dificultaron cualquier intento de rescate. Algunas personas quedaron atrapadas dentro del autobús, otras salieron despedidas por la fuerza del impacto y algunas sufrieron quemaduras graves.
Los equipos forenses ya han comenzado la investigación, recuperando algunos cuerpos entre los restos calcinados del autobús. Se teme que haya más víctimas atrapadas en el interior. Respecto al niño sobreviviente, no se han dado detalles sobre su estado actual.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha expresado sus condolencias y ha señalado que las víctimas eran peregrinos de Botswana en camino a Moria, provincia de Limpopo, para celebrar la Pascua. El Ministro de Transporte, Sindisiwe Chikunga, ha prometido una investigación exhaustiva del accidente y ha mostrado solidaridad con las familias afectadas.
Esta tragedia resalta los riesgos de viajar durante las vacaciones de Semana Santa en Sudáfrica, donde millones de personas salen a las carreteras durante esta temporada festiva. En el año 2020, se registraron más de 200 muertes durante el fin de semana de Pascua, lo que llevó a un refuerzo de las medidas de seguridad.
El desafortunado accidente tuvo lugar justo antes de la esperada peregrinación de Pascua de la Iglesia Cristiana de Zion, marcando el primer evento de este tipo desde el inicio de la pandemia de COVID-19. Esta peregrinación tiene una gran relevancia cultural y religiosa, atrayendo a fieles de toda la región a Moria.