En el contexto actual de la lucha por la igualdad de género y la emancipación de la mujer, la Inspección General de Finanzas (IGF) llevó a cabo una jornada de reflexión en la que participaron activamente las mujeres de la institución, bajo la dirección del Inspector General de Finanzas, Víctor Batubenga. Durante esta jornada, se llevaron a cabo discusiones enriquecedoras y se compartieron intervenciones conmovedoras sobre la importancia de la emancipación de la mujer y la consecución de la igualdad de género.
La unidad de comunicaciones de la IGF destacó el compromiso de la inspección de capacitar y respaldar a sus miembros femeninos en temas relevantes relacionados con la paridad y la emancipación de las mujeres. Se resaltó la importancia dada por las máximas autoridades del país a la emancipación de la mujer, personificada en el presidente Félix Antoine Tshisekedi, lo que subraya la urgencia de promover una sociedad más justa e igualitaria.
Entre los oradores de esta jornada, la profesora universitaria Espérance Bayedila, resaltó la urgente necesidad de aumentar los recursos destinados a la promoción de la igualdad de género. En su enérgico discurso, enfatizó la importancia de invertir en las mujeres para avanzar hacia una sociedad equilibrada y respetuosa de la diversidad.
En el marco del Mes de los Derechos de la Mujer 2024, con el lema «Invertir en las mujeres: acelerar el ritmo», se llevaron a cabo diversas iniciativas en todo el mundo para sensibilizar y movilizar a favor de la igualdad de género. En la República Democrática del Congo, se realizaron acciones a lo largo del mes de marzo para incrementar los recursos destinados al empoderamiento de mujeres y niñas, con el objetivo conjunto de construir un Congo más equitativo y pacífico.
Estos momentos de reflexión y acción representan oportunidades para fortalecer la solidaridad y el compromiso con la igualdad de género. Es urgente actuar para transformar nuestras sociedades y construir un futuro en el que hombres y mujeres puedan avanzar juntos hacia un mundo más justo e inclusivo. Todo esto se sustenta en el reconocimiento de los derechos inalienables de las mujeres a disfrutar de una plena emancipación y a contribuir plenamente a la construcción de una sociedad igualitaria para todos.
Enlaces relevantes:
– Actualité – Clôture du mois de mars: les femmes de l’IGF outillées sur plusieurs problématiques liées