Fortalecimiento de la cooperación bilateral para el desarrollo industrial sostenible

La reunión reciente entre la Ministra de Cooperación Internacional, Rania al-Mashat, y el Representante del Programa de País Socio (PCP) de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Patrick Jean Gilabert, ha abierto nuevas perspectivas y oportunidades para la cooperación bilateral. Esta reunión, realizada en la sede del Ministerio de Cooperación Internacional en la Nueva Capital Administrativa, brindó la oportunidad de explorar maneras de apoyar la cooperación en diferentes áreas relacionadas con el desarrollo industrial y las industrias sostenibles.

La Ministra al-Mashat enfatizó la importancia de esta colaboración conjunta con la ONUDI, destacando las prioridades de Egipto para lograr un desarrollo industrial integral y sostenible mediante el Programa de País Socio (PCP) de la ONUDI para el período 2021-2025. Esta asociación forma parte del marco estratégico de cooperación entre Egipto y las Naciones Unidas para alcanzar el desarrollo sostenible.

La cartera actual de la ONUDI en Egipto consiste en 18 proyectos con un valor total de 52 millones de dólares, que abarcan diversas áreas de desarrollo industrial y promoción de industrias verdes. Esta estrecha colaboración entre Egipto y la ONUDI tiene como objetivo fortalecer las capacidades industriales del país y fomentar un crecimiento económico sostenible y equitativo.

Más allá de las cifras y proyectos, esta reunión demuestra el compromiso mutuo de ambas partes de trabajar juntas para abordar los desafíos del desarrollo industrial y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía verde. Asimismo, refleja la voluntad de fortalecer los lazos de cooperación internacional y promover la sostenibilidad ambiental en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

En conclusión, la colaboración entre Egipto y la ONUDI representa un paso importante en la promoción del desarrollo industrial y la transición hacia una economía más verde y sostenible. Esta cooperación estratégica contribuirá a fortalecer las capacidades industriales del país, generar empleos sostenibles y promover un crecimiento económico inclusivo y equilibrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *