Un pacto histórico por la paz entre las comunidades Téké y Yaka en la República Democrática del Congo

En un contexto marcado por tensiones y conflictos persistentes entre las comunidades Téké y Yaka en la República Democrática del Congo, el sábado 6 de abril tuvo lugar un acontecimiento histórico en la Cité de l’Union Africaine. Reunidos en torno al presidente Félix Tshisekedi, los representantes de los dos grupos étnicos firmaron un acto de compromiso global e inclusivo en favor de la paz y la estabilidad en las provincias de Maï-Ndombe, Kwilu, Kwango, Kinshasa y Kongo-Central.

Este acuerdo demuestra un deseo común de pasar página de los conflictos y antagonismos del pasado para construir juntos un futuro pacífico y próspero. Después de discusiones iniciadas por el Ministro del Interior, Peter Kazadi, las partes acordaron priorizar el diálogo y otras soluciones pacíficas para resolver las disputas por derechos sobre la tierra.

El deterioro de las relaciones entre las comunidades Téké y Yaka había generado un clima de terror en la región de Kwamouth, exacerbando las tensiones y poniendo en peligro la seguridad de las poblaciones locales desde 2022. La aparición de una milicia armada llamada » Mobondo» en 2023 no había hecho más que empeorar la situación, amenazando la cohesión social y la estabilidad en la región.

Sin embargo, ante la urgencia de la situación, los líderes tradicionales de las dos comunidades decidieron pasar página sobre la violencia y comprometerse con la reconciliación y la paz. Acordaron promover el diálogo, la mediación y el arbitraje de acuerdo con las costumbres locales para prevenir y resolver conflictos.

El Presidente Félix Tshisekedi acogió con satisfacción este valiente compromiso de las partes interesadas y les aseguró su apoyo para consolidar la paz y la seguridad en la región. El viceprimer ministro Peter Kazadi, por su parte, subrayó la importancia de este acto de compromiso, resultado de un enfoque participativo e inclusivo entre las dos comunidades.

En definitiva, la firma de este pacto de paz entre las comunidades Téké y Yaka representa un paso significativo hacia la resolución de conflictos y la construcción de una sociedad más justa y armoniosa en la República Democrática del Congo. Al trabajar juntas por la paz y la estabilidad, estas comunidades están dando forma a un futuro mejor para las generaciones futuras, marcando así el comienzo de una nueva era de cooperación y fraternidad.

Enlaces relevantes:
Noticia Externa sobre el Acuerdo de Paz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *