*Las elecciones presidenciales en Sudáfrica: la inesperada victoria de Jacob Zuma*
En un giro inesperado de los acontecimientos, el Tribunal Electoral de Sudáfrica emitió el martes un fallo que permite al ex presidente Jacob Zuma presentarse a las próximas elecciones parlamentarias, anulando un fallo anterior que le impedía presentarse a las elecciones.
La medida allana el camino para que Zuma se postule para presidente en nombre del Partido uMkhonto weSizwe, una nueva organización política a la que se unió el año pasado después de criticar públicamente al Congreso Nacional Africano, el partido gobernante que él mismo dirigió en el pasado.
La Comisión Electoral Independiente dictaminó inicialmente que Zuma no podía presentarse debido a sus antecedentes penales, tras recibir una objeción a su candidatura.
La Constitución de Sudáfrica prohíbe presentarse a las elecciones parlamentarias a personas que hayan sido condenadas a más de 12 meses de prisión sin posibilidad de recibir una multa.
En 2021, Zuma fue declarado culpable y sentenciado a 15 meses de prisión por violar una orden de comparecer ante una comisión judicial que investigaba denuncias de corrupción en el gobierno y en empresas estatales durante su mandato presidencial de 2009 a 2018.
Sin embargo, en un breve comunicado el martes, el tribunal anunció que una apelación de Zuma y su partido había tenido éxito y que la objeción a su candidatura había sido desestimada.
Esta rotunda decisión no sólo sorprendió a los observadores políticos y a los ciudadanos sudafricanos, sino que también abrió el camino a una campaña electoral muy turbulenta. La entrada de Zuma en la carrera presidencial promete traer un viento de cambio y protesta a la ya tumultuosa escena política del país.
Los partidarios de Zuma saludan esta decisión como una victoria para la democracia y la justicia, mientras que sus detractores temen las consecuencias de un posible regreso al poder del ex presidente.
El país está ahora sumido en un período de incertidumbre y turbulencia política a medida que se intensifica la campaña electoral. Las próximas semanas serán cruciales para el futuro de Sudáfrica y para el resultado de esta elección presidencial que promete ser una de las más reñidas en la historia del país.
En conclusión, la decisión del Tribunal Electoral de permitir que Jacob Zuma se presente a las elecciones parlamentarias es un acontecimiento que marca un importante punto de inflexión en la política sudafricana. El resultado de estas elecciones sigue siendo incierto, pero lo que es seguro es que el regreso de Zuma a la escena política no dejará indiferente a nadie y bien podría remodelar el panorama político de Sudáfrica en los años venideros.