La reciente reunión entre la Ministra belga de Asuntos Exteriores, Hadja Lahbid, y un grupo de diputadas recién elegidas en el Palacio del Pueblo de la República Democrática del Congo marcó un importante punto de inflexión en la promoción de la participación de las mujeres en la vida política. En el centro de los debates, el imperativo de fortalecer la igualdad de género en Bélgica y la República Democrática del Congo, así como el apoyo brindado por Bélgica a las candidatas a través de un proyecto innovador de coaching y tutoría.
La Ministra Lahbid subrayó el compromiso de Bélgica con el empoderamiento de las mujeres en la política en la República Democrática del Congo. El proyecto de orientación y supervisión para candidatas, financiado por Bélgica durante elecciones anteriores, tiene como objetivo promover su participación activa en el proceso electoral. El intercambio de experiencias, la promoción y las actividades de desarrollo personal tienen como objetivo fortalecer la presencia femenina en los órganos de toma de decisiones.
Durante este encuentro, la ministra destacó la importancia del apoyo mutuo entre mujeres, la creación de redes sólidas y la organización de intercambios de conocimientos para avanzar en la causa de la igualdad de género. También destacó la necesidad de cambiar mentalidades, legislar a favor de la paridad y garantizar el equilibrio de género en las esferas de poder.
Las resoluciones tomadas durante esta reunión tienen como objetivo aumentar la eficacia del proyecto para permitir que un mayor número de mujeres, de todas las provincias de la República Democrática del Congo, se beneficien de las oportunidades que ofrece el programa de coaching y tutoría. Al fomentar la participación activa de las mujeres en la vida política, Bélgica y la República Democrática del Congo se comprometen a promover una sociedad más inclusiva y democrática, donde la voz femenina sea plenamente escuchada y tenida en cuenta.
Esta iniciativa conjunta constituye un paso significativo hacia la construcción de un mundo en el que las mujeres ocupen plenamente su lugar en los órganos de toma de decisiones, contribuyendo así a una sociedad más justa, equilibrada y progresista.