Luchar por el medio ambiente: un paso de gigante con el nuevo edificio de vigilancia forestal en la República Democrática del Congo

El inicio de las obras de construcción del edificio que alberga el Servicio Nacional de Vigilancia Forestal en la República Democrática del Congo marca un paso significativo en la protección del medio ambiente y la biodiversidad del país. Situado cerca de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Kinshasa, este proyecto, valorado en más de 3 millones de dólares, es el resultado de una asociación entre el gobierno congoleño y una empresa local especializada en la monetización de créditos de carbono. La Ministra de Medio Ambiente, Eve Bazaiba, elogió esta iniciativa, destacando el financiamiento con recursos propios del ministerio en colaboración con actores nacionales.

Este proyecto cuenta con el respaldo de la empresa estadounidense Wildlife Work Carbon y su socio congoleño Era Congo, quienes se dedican a promover proyectos para reducir las emisiones relacionadas con la deforestación y fortalecer las reservas de carbono forestal en la República Democrática del Congo.

La supervisión forestal es crucial para preservar el ecosistema forestal congoleño, uno de los más ricos del mundo. El nuevo edificio del Servicio Nacional de Vigilancia Forestal representa un avance hacia la gestión sostenible de los recursos forestales del país, proporcionando un espacio adecuado para actividades de control y seguimiento más efectivas.

Además de su utilidad práctica, este proyecto encarna la visión compartida por el gobierno congoleño y sus socios de una colaboración activa y comprometida para preservar el medio ambiente y combatir el cambio climático. Al combinar conocimientos locales e internacionales, esta iniciativa contribuye a fortalecer las capacidades nacionales en gestión forestal y abre nuevas oportunidades de desarrollo sostenible para la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *