*Fatshimetria*
**Coordinación de los esfuerzos de África contra la epidemia de viruela del simio**
La lucha contra la epidemia de viruela de los monos, también conocida como viruela de los monos, en África ha tomado un nuevo impulso con la colaboración de cerca de 250 expertos que se reunieron en Kinshasa, República Democrática del Congo (RDC), el 13 de abril. La iniciativa, auspiciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC), busca desarrollar estrategias eficaces para contener la propagación de esta enfermedad en la región africana.
La situación es alarmante, con más de 92,000 casos reportados en más de 110 países, y en 2023, la RDC fue uno de los países más afectados, registrando 14,600 casos y 654 muertes.
El profesor Jean-Jacques Muyembe, renombrado virólogo y codescubridor del virus del Ébola, ha expresado la urgencia de la situación al señalar que recientemente se observaron transmisiones sexuales de la viruela del simio en la RDC. Esta enfermedad, transmitida por contacto directo con los fluidos corporales de una persona infectada, representa una emergencia de salud pública debido a su gravedad y propagación en múltiples provincias africanas.
Los expertos reunidos se han comprometido a coordinar sus esfuerzos en áreas clave como el diagnóstico, la optimización de laboratorios y la investigación de vacunas.
El Dr. Ngashi Ngongo, Jefe de Gabinete de los CDC de África, resalta la importancia de fortalecer la capacidad de preparación y respuesta para mitigar el impacto de la viruela del simio. Esto implica mejorar la vigilancia, la capacidad de los laboratorios nacionales, la respuesta rápida a brotes y el compromiso con las comunidades afectadas.
La OMS también se ha comprometido a apoyar estos esfuerzos, fortaleciendo la capacidad de vigilancia, la comunicación de riesgos y la participación comunitaria.
El Dr. Matshidiso Moeti, Director Regional de la OMS para África, enfatiza la colaboración con los gobiernos para avanzar en esta agenda a nivel local, nacional y global.
La colaboración entre ministros de salud de 12 países africanos para desarrollar un plan de acción conjunto demuestra la determinación de África de abordar esta importante amenaza para la salud. Este plan incluye medidas para prevenir, detectar y controlar la propagación de la enfermedad, proteger a las poblaciones africanas y garantizar un futuro más seguro y resiliente para todos.
Cada día es crucial en la lucha contra la viruela del simio, y mejorar la efectividad de la respuesta a esta epidemia es una prioridad urgente. La coordinación de esfuerzos y la estrategia conjunta reflejan el compromiso de África de hacer frente a esta amenaza de manera decisiva.