La Universidad Obafemi Awolowo (OUA) en Nigeria se ha visto sacudida recientemente por la presencia de prácticas mineras ilegales en su campus, generando preocupación entre estudiantes, personal y autoridades universitarias. Ante los reportes de estas actividades, el Ministro de Desarrollo de Recursos Minerales, Dr. Dele Alake, tomó medidas rápidas suspendiendo todas las operaciones mineras en la zona hasta que se esclarezca la situación.
Tras una reunión en Abuja con el Vicecanciller de la OUA, Profesor Adebayo Bamire, el Ministro Alake respondió a las inquietudes planteadas por la Asociación Nacional de Estudiantes Nigerianos (NANS) y otros grupos estudiantiles, comprometiéndose a realizar investigaciones exhaustivas sobre las supuestas prácticas mineras ilegales en la universidad.
La denuncia formal presentada por la dirección de la OUA ante las autoridades gubernamentales condujo a la intervención de la Agencia de Estudios Geológicos de Nigeria (NGSA) y la Inspección de Minas para realizar evaluaciones y pesquisas en el lugar de los hechos.
En este contexto, el Ministro Alake ordenó la suspensión inmediata de todas las actividades mineras, legales o ilegales, para verificar la autenticidad de los documentos presentados por los operadores involucrados. En contraste, el Vicerrector de la OUA resaltó la experiencia de los geólogos y profesionales mineros de la universidad, proponiendo la creación de un centro de investigación y formación en recursos minerales para impulsar el desarrollo del sector minero.
Aspirando obtener una licencia de exploración, la OUA busca realizar actividades legales de investigación y exploración de los recursos minerales, no solo en beneficio de la universidad y la comunidad local, sino también para contribuir al crecimiento del sector minero en el país.
Este episodio evidencia los desafíos enfrentados por la OUA ante prácticas mineras cuestionables, pero también señala su potencial para desempeñar un rol crucial en el desarrollo de la industria minera en Nigeria. La colaboración entre la universidad, las autoridades y los organismos reguladores se presenta como fundamental para asegurar un entorno minero seguro, legal y sostenible para todas las partes involucradas.